Negociadores del Gobierno harán en Colombia pedagogía sobre el plebiscito

El equipo negociador ante las Farc fue ovacionado por un grupo de personas una vez se bajaron del avión. Ahora se viene la jornada del 2 de octubre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con la misión "cumplida” regresaron a Colombia los negociadores de paz del Gobierno en los diálogos con las Farc, luego de alcanzar esta semana un histórico acuerdo para poner fin a 52 años de conflicto con esa guerrilla. "La misión está cumplida", dijo a periodistas el exdirector de la policía Óscar Naranjo, delegado gubernamental en los diálogos con el grupo guerrillero, a su llegada a Bogotá desde La Habana, sede de las conversaciones.

Junto a Naranjo llegó el resto de negociadores, que fueron recibidos por una veintena de personas, entre ellas el excandidato presidencial del Partido Verde Antanas Mockus, en agradecimiento por llevar a buen puerto el proceso. "Mucha alegría, estoy muy emocionado con lo que está pasando", dijo Humberto de la Calle, el jefe del equipo negociador, visiblemente conmovido por los gritos de apoyo y abrazos brindados por los asistentes, quienes ondeaban banderas de Colombia con la frase "Sí se pudo".

De la Calle indicó que su labor ahora se centrará en "explicar el acuerdo" a los ciudadanos para que voten con "pleno conocimiento de lo que se hizo en La Habana" en el plebiscito para refrendar lo pactado, que se realizará el 2 de octubre. Será una "maratón pedagógica", afirmó. "Viene lo más difícil, que es implementar lo que acordamos entre todos, pero sí se puede", apuntó por su parte el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

Por su parte, el negociador Frank Pearl aseguró que el pacto logrado "es el mejor acuerdo posible". "Es el momento en el que todos los colombianos nos concentremos en reconstruir a Colombia y en reconciliarnos", aseveró. Pearl agradeció a la fuerza pública, que los recibió en el aeropuerto militar de Catam con una calle de honor. "Significa mucho para nosotros (...) porque ellos dieron la vida para defendernos y el trabajo que hagamos en adelante tiene que honrarlos", añadió.

Lo pactado con las Farc permitirá dejar atrás en gran parte una conflagración entre grupos armados de izquierda, paramilitares y fuerzas estatales, con un saldo de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.