Delegados del Gobierno advierten a Petro que no es viable negociar al tiempo con dos facciones del ELN

Para los representantes de la delegación, continuar con un proceso de negociación con dos instancias del ELN es jurídica y políticamente inviable.
Vera Grabe, jefe negociadora del Gobierno con el ELN
Vera Grabe, jefe negociadora del Gobierno con el ELN Crédito: Colprensa

Luego de las declaraciones de Gabriel Yepes, alias ‘HH’, quien se identificó como jefe del Frente Comuneros del Sur del ELN y aseguró que continúan adelantando negociaciones, la Delegación de Paz del Gobierno le solicitó al presidente Gustavo Petro que se defina el futuro de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y afirmó que no es viable una doble negociación con esta guerrilla.

Para los representantes de la delegación, continuar con un proceso de negociación con dos instancias de una misma organización (la mesa nacional del ELN y el Frente Comuneros) es jurídica y políticamente inviable.

Lea: Iván Cepeda y su fuerte crítica al Gobierno Petro, ¿qué dijo?

"Solicitamos al presidente, como jefe de Estado, tomar la decisión que considere en torno a continuar desarrollando los trabajos de la Mesa Nacional de diálogos con el ELN, o adelantar una mesa de diálogo con la estructura de Nariño, o determinar que dicha estructura ha dejado de ser parte de la organización con la que se está negociando a nivel nacional para desarrollar con ella un proceso autónomo", expresó la Delegación.

Lea: Nariño seguirá siendo sede del diálogo regional con el ELN, dice Petro

Alias HH ha destacado en diferentes entrevistas que actualmente el 97 % de los miembros de la guerrilla son nariñenses y no se ven representados a través de las personas que están sentadas en la mesa nacional, ya que siempre han sido una guerrilla en la que los frentes de guerra son autónomos.

Según él, se alista un cambio en el departamento de Nariño, teniendo como base un proceso transparente y serio que permita la dejación de armas antes de que termine el gobierno de Gustavo Petro. Del mismo modo, dijo que desde el pasado 29 de agosto del 2023 inició el proceso con el Gobierno.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.