Navarro Wolff denunció ser víctima de falsa publicidad política en Bogotá

En varios sitios de la capital colombiana aparecieron afiches que no corresponden a la campaña política del precandidato verde.
Publicidad falsa campaña Navarro
Publicidad falsa campaña Navarro Crédito: Twitter

A través de sus redes sociales, el precandidato a la alcaldía de Bogotá del partido Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff, denunció que en varios lugares de la capital aparecieron afiches publicitarios que no pertenecen a su campaña política.

Estos carteles, en los que se invita a la ciudadanía a votar por el precandidato para la alcaldía de Bogotá, fueron ubicados en espacios prohibidos. Al respecto,Navarro asegura que dicha publicidad no fue puesta por su equipo de campaña, ya que para este periodo se ha establecido otra campaña que dice: “ En la encuesta Navarro es la respuesta”.

Lea más: Contaminación en Bogotá se redujo en 35%: Alcaldía

Igualmente, el precandidato aclaró que la Alianza Verde no está adelantando una votación sino una encuesta de hogares, con la que finalmente se establecerá quién será el candidato de esta bancada para la alcaldía de la capital colombiana.

También aseguró que, aunque aún no tiene claro si con esto se busca beneficiar o perjudicar su campaña, la publicidad podría afectar su precandidatura, “me perjudica porque están incumpliendo las normas, porque se estarían pegando afiches donde no se pueden pegar y eso es una un comportamiento por fuera de la norma, de manera que esa intención de perjudicarme puede ser la que explique los afiches que aparecieron en diferentes partes de Bogotá”.

Lea también: Al menos mil policías llegarán a Bogotá para reforzar la seguridad

Ante esta situación, el precandidato de Alianza Verde le pidió a la Secretaría de Seguridad revisar las cámaras de los diferentes sectores donde apareció la publicidad, para tratar de identificar a las personas que pegaron los afiches.

Los resultados de la encuesta de hogares para definir el candidato del partido Verde se darán a conocer el próximo 10 de abril, esta operación está siendo adelantada por el Centro Nacional de Consultoría.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.