Mujer transgénero, por primera vez aspira al Concejo de Pereira

Su principal objetivo: luchar contra la discriminación de cualquier tipo.
Candidata Trasngénero

Por primera vez en la historia de Pereira, una mujer transgénero aspira al Concejo de la ciudad. Su objetivo es muy claro: representar los intereses de la población LGBTI y de todos lo que en algún momento han vivido en carne propia el rechazo y la discriminación.

Se trata de Johana Guerra Gil, una mujer transgénero de 28 años, aspirante al Concejo de Pereira por la Alianza Social Independiente, quien asegura que su candidatura nació de la necesidad de generar estrategias para hacer valer los derechos de la población LGBTI de la capital risaraldense.

Vea también: Charlize Theron confirma que su hijo de siete años es transgénero

Según manifestó Guerra, “la candidatura ha sido muy bien recibida, no solo por la comunidad LGBTI, sino por todas las personas que, de una u otra forma, se sienten identificadas conmigo, porque por x o y motivos, todos nos hemos sentido discriminados, y yo no solo quiero ser la candidata de la comunidad LGBTI, sino de todos los pereiranos”.

Su aspiración lleva a cuestas el peso de la bandera de la discriminación, razón que la motiva para seguir adelante. “Siento que la gente ha acogido la campaña porque soy una persona nueva, además soy la primera mujer trans que aspira a llegar al Concejo de Pereira", expresó.

Le puede interesar: Natalie Westling, musa de Chanel, se declara transgénero

De acuerdo con Guerra Gil, cada que habían campañas, los candidatos que querían representar los intereses de las Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, e Intersexuales en Pereira, los buscaban, sin saber en carne propia lo que esto conlleva en una sociedad como la actual.

“Cada 4 años, muchos candidatos nos buscan como población para representarnos y nos cansamos de eso, pasamos de la representatividad a representar. Principalmente esa mi mayor motivación, que la población LGBTI tenga una representante idónea y que viva en carne propia lo que es ser LGBTI”, resaltó Guerra, la aspirante al Concejo de Pereira.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.