Formalmente el movimiento indígena inscribió los seis candidatos al Congreso

La presidenta del movimiento dijo que este acto es muy importante para la búsqueda de la igualdad de derechos de las comunidades indígenas.
Comunidad indígena reunida
Comunidad indígena reunida. Crédito: Colprensa

Mazorcas, naranjas, flores, velas y música tradicional indígena interpretada por líderes de diferentes comunidades con prendas coloridas, adornaron el auditorio principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil en donde formalmente se inscribieron los seis candidatos a la Cámara de Representantes y Senado de la República.

Las banderas de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), además del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), estaban distribuidas en el amplio auditorio en el que se realizó la inscripción que empezó en medio de danzas tradicionales en las que agradecieron a Dios y a la vida, poder avanzar como proyecto político.

Lea además: Dieron visto bueno al proyecto de ley de la reforma estructural a la Policía Nacional

Los candidatos al Senado son: Aida Quilque Vivas, Higinio Obispo González y Doris Jacanamijoy. Los aspirantes a la Cámara de Representantes serán: Juvenal Arrieta González, Norman Bañol Álvarez y Cenobia Torcuato Caicedo.

La presidenta nacional del movimiento Mais, Martha Peralta, señaló que este acto es muy importante para la búsqueda de la igualdad de derechos de las comunidades indígenas.

"Esta es la primera inscripción de candidaturas oficiales en todo el país. Hoy Mais inscribe sus candidatos indígenas que irán al Senado y Cámara de Representantes. En este lugar se encuentran líderes de las regiones del país, del Cauca, de Antioquia, Putumayo y Guainía", destacó.

Agregó "estamos apostándole a que este movimiento se pueda ganar las tres curules, las dos especiales al Senado y la que es para la Cámara de Representantes; buscamos aumentar nuestra representación en el legislativo, queremos conformar las mayorías que hacen los cambios".

Vea también: El senador Iván Marulanda ya no ingresará al Nuevo Liberalismo

Entre tanto, el movimiento Mais resaltó por medio de un comunicado la importancia de los hombres y mujeres seleccionados para representar a las comunidades indígenas del país.

"Mujeres y hombres que durante su proceso colectivo se han caracterizado por ser lideres y autoridades de sus comunidades, preparados para legislar, hacer control político y velar por los derechos de los indígenas y de todo el pueblo Colombiano porque defender el agua que nos da vida, los bosques y selvas que nos brinda aire limpio, las especies de plantas y animales que nos suministran medicina y alimento es para toda la humanidad", expresaron.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario