MOE revela que mapa de riesgo electoral se está extendiendo a varias ciudades del país

Alejandra Barrios aseguró que los riesgos de fraude han aumentado en localidades de a menos siete ciudades del país.
Voto-Registraduría.jpg
Voto-Registraduría

La Directora de la Misión de Observación Electoral MOE, Alejandra Barrios, advirtió que luego de la presentación del mapa de riesgo electoral por parte de esa entidad, se pudo establecer que las amenazas para ejercer el derecho al voto, se están extendiendo en varias ciudades capitales.

Barrios indicó que los resultados de los análisis evidenciaron que los riesgos de fraude han aumentado en localidades de a menos siete ciudades del país.

"A nosotros nos están apareciendo unas ciudades capitales (Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Santa Marta, Pereira, Tunja) que tenemos que empezar a ver por localidad en términos de riesgos" dijo.

Indicó que "Una ciudad como Bogotá no puede leerse de manera integral sino por localidad ya que hay un riesgo especialmente relacionado con indicativos de fraude electoral y la compra de votos".

En ese mismo sentido, agregó que otras capitales como Bucaramanga y Cali, se encuentran en riesgo alto de fraude electoral y agregó que por tal razón, es necesario hacer una "mejor interpretación sobre el clientelismo que se suna de las prácticas más comunes".

MOE vigila siete puntos críticos

Alejandra Barrios aseguró que si bien se ha dado una reducción importante en la presión de la guerra a la hora de votar, los riesgos indicativos han ido cambiando y agregó que las nueva amenazas están enfocadas en la compra de votos y el movimiento de ciudadanos y el pago irregular de inscripción de cédulas.

Para la Misión de Observación Electoral, hay siete puntos críticos que están en especial vigilancia y señaló que "En la zona del Catatumbo en Norte de Santander, casi casi todos los municipios están en riesgo extremo de grupos armados" señaló.

Expresó también que "La frontera entre Arauca, Boyacá y Casanare, el sur de Bolívar, el Noreste antioqueño al igual que el bajo Cauca, el alto y el bajo Baudó, la costa pacífica nariñense, la Orinoquñia y la Aamazonía, donde hay fuerte presencia de narcotráfico y presencia de grupos armados, hacen que valga la pena ese monitoreo".

De otro lado, Barrios indicó que en este momento el partido Farc no tiene garantías para poder ejercer de manera plena su campaña política y reiteró que de manera lamentable se han dado varias amenazas a un grupo importante de candidatos y partidos.

LEA TAMBIÉN: Rodrigo Londoño suspende temporalmente su campaña ante supuesto sabotaje

"Atentar contra una campaña o contra un candidato, es deslegitimar nuestra misma sociedad... si se sabotea un acto público de una campaña política, empezará a pasar lo mismo con las otras campañas, como les mencioné lo del candidato Miguel Matus o incluso con Carlos Caicedo" manifestó.

Añadió que "Señalábamos que se habían disminuido los riesgos en un 34%... pero tenemos más de 60 casos reportados desde diciembre contra líderes políticos, comunales y sociales".


Temas relacionados

CNE

CNE garantiza transparencia en las elecciones atípicas de Villeta pese a denuncias por presuntas inhabilidades de candidatos a la Alcaldía

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.
El CNE confirmó garantías para las elecciones atípicas de alcalde en Villeta.



Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos