MinInterior declaró ante la Fiscalía como testigo en caso de 'Ñeñepolítica'

La alta funcionaria compareció a la cita de manera virtual.
Alicia Arango, Ministra del Interior
Crédito: Cortesía: Mintrabajo

La ministra del Interior, Alicia Arango, declaró como testigo ante la Fiscalía General de la Nación, como parte del proceso que se adelanta por la denominada 'Ñeñepolítica'.

La declaración juramentada se llevó a cabo de manera virtual y durante una hora y 40 minutos, en los que la funcionaria del alto Gobierno respondió a la entrevista en la que compareció frente a la investigación que ha generado el escándalo de los audios de José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández.

Arango fue jefe de debate en la campaña presidencial de Iván Duque, por lo que su declaración resulta de importancia dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía General por el presunto ingreso irregular de dineros.

Cabe mencionar que la ministra Arango fue llamada a declarar en una audiencia virtual, dentro de este caso, debido a que fungió como jefe de debate del entonces candidato presidencial, Iván Duque, durante la campaña para las pasadas elecciones presidenciales.

Lea aquí: Bancada del Atlántico arremete contra el gerente del Covid

El presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas, señaló que a la diligencia asistirán los representantes investigadores del caso, además de varios asesores y un delegado de la Procuraduría General de la Nación.

"Vamos a convocar a la doctora Alicia Arango con lo que le damos curso formal al proceso de investigación que se aperturó en la Comisión de Acusación, esperando hacer un ejercicio en derecho que le otorgue garantías a las personas nombradas en estas denuncias y garantías al pueblo colombiano de que la Comisión de Acusación va a proceder con todo el rigor pero sujeta estrictamente a derecho y las garantías procesales", señaló John Jairo Cárdenas del Partido de la U.

Cabe mencionar que el pasado viernes 26 de junio fueron citados el representante Fabián Díaz y el periodista Gonzalo Guillén, para la ampliación de la denuncia del escándalo de la llamada "Ñeñepolítica".

Lea además:Cadena perpetua para violadores de menores: detalles de la ley estatutaria

El representante Fabián Díaz, de la Alianza Verde, interpuso la denuncia contra el presidente Iván Duque, luego de conocerse los audios revelados por el periodista e investigador Gonzalo Guillén, en el que se evidenciaría posibles hechos de corrupción durante la campaña presidencial en el año 2018.

El representante Fabián Díaz interpuso formalmente una denuncia contra el presidente Iván Duque por los supuestos delitos de omisión de información del aportante y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad