Prioridad de 2022 será combatir el ELN, disidencias y Clan del Golfo: Mindefensa

El ministro Diego Molano señaló que la captura de alias Otoniel fue el inicio del fin del Clan del Golfo.
Diego Molano, ministro de Defensa
Diego Molano, ministro de Defensa. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Diego Molano, habló en entrevista con La FM sobre el balance de 2021 y cuáles serán los objetivos de su cartera para el año 2022, haciendo énfasis en que la lucha frontal contra el narcotráfico será la mayor prioridad, combatiendo las estructuras criminales que afectan al país.

"Lograr reducir el número de hombres que tienen armas en el ELN, pues sus cabecillas están en Venezuela. Segundo seguir con el desmantelamiento del Clan del Golfo", expresó al asegurar que con la captura de alias Otoniel se inició el fin del Clan del Golfo.

Como tercer objetivo están las disidencias de las Farc, que según el ministro Molano, es muy complejo combatirlas pues muchos de sus cabecillas operan y planean los ataques terroristas desde Venezuela como el que sucedió en la ciudad de Cúcuta, donde un hombre portaba explosivos y al ingresar al aeropuerto por una reja se le activaron y murió.

"Financian desde Venezuela y buscan perpetrarlos en Colombia", aseveró.

Entre otros objetivos, señaló que en enero se seguirá con la erradicación manual de cultivos ilícitos.

Logros de Mindefensa en 2021

El ministro Diego Molano recalcó tres logros importantes en su cartera, la cual enfocó su trabajo en la lucha contra el narcotráfico y grupos armados ilegales.

"Cuando empezó la administración Duque había siete grupos armados, hoy quedan cuatro. Ya se han logrado desmantelar a "Los Caparros", "Los Pelusos" y "Los Puntilleros", quedan cuatro grupos concentrados pero les hemos golpeado de forma contundente", agregó.

Uno de los golpes más duros al Clan del Golfo fue la captura de Dairo Antonio Usuga, alias Otoniel, y para el ELN la baja de alias Fabián, cabecilla de esa guerrilla.

También recordó que fueron erradicadas 105.000 hectáreas de cultivos ilícitos este año.





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico