MinDefensa anunció nueva estrategia de sustitución de cultivos en el Catatumbo

El jefe de cartera además resaltó la importancia de que se tomen medidas con respecto a la producción de cocaína en esa zona del país.
Iván Velásquez
El ministro de Defensa anuncia estrategia para sustituir cultivos ilícitos en el Catatumbo y controlar rentas ilegales. Crédito: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa Iván Velásquez anunció que el Gobierno Nacional planea implementar una estrategia para impulsar la sustitución de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo con el objetivo de controlar las rentas ilegales que son uno de los motivos principales de la escalada de violencia.

El Ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que en las próximas horas se implemente un plan para que los campesinos erradiquen los cultivos de coca y a cambio reciban un pago por participar en ese proceso con el objetivo de afectar las rentas ilegales de los grupos armados.

“Un proceso de sustitución voluntaria en lo que se ha previsto por la dirección de sustitución y el propio Presidente de la República, pago por erradicación voluntaria pero vinculada también a la sustitución de manera que los propios campesinos vinculados a este programa reciban un ingreso por erradicar pero simultáneamente todo el proceso de sustitución”, afirmó Velásquez.

El jefe de cartera además resaltó la importancia de que se tomen medidas con respecto a la producción de cocaína en esa zona del país, pues mencionó que si se genera una sustitución voluntaria, se evidenciaría una transformación del territorio.

Lea también: Temístocles Ortega sobre la oposición: “No es estar contra todo” y respaldaría reformas de Petro

“La necesidad absoluta de afectar esa economía criminal en un proceso que ya está dispuesto y debe entrar muy pronto en funcionamiento particularmente para el Catatumbo. Y esto entendemos liderado desde esa actividad de sustitución puede generar ese proceso de transformación naturalmente con todo el incremento de la presencia”, añadió el ministro.

Velásquez además reiteró la importancia de que se fortalezca la presencia de la Fuerza Pública en el Catatumbo, para consolidar el control del territorio que colabore con el proceso de transformación a partir de la sustitución de cultivos.

“El problema estructural que significa unos territorios en los que la Fuerza Pública requiere intensificar y consolidar el control de esos territorios pero que no es suficiente con la presencia de Fuerza Pública porque lo que se requiere y es a lo que aspiramos es que efectivamente se desarrolle y particularmente ahora en esta situación excepcional del Catatumbo en las transformaciones indispensables”, añadió el funcionario.

El ministro de Defensa resaltó que en el Catatumbo hay cerca de 44.000 hectáreas de coca plantadas y por este motivo deberán trabajar en la articulación institucional para lograr sustitución y transformación en ese territorio.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.