Mercedes Elena Gómez, directora del Invías, habría renunciado

Gómez se posesionó en ese cargo a mediados de 2023.
Mercedes Elena Gómez
Mercedes Elena Gómez Crédito: Invías

La directora del Instituto Nacional de Vías (Invías), Mercedes Elena Gómez, habría presentado su carta de renuncia al frente de ese organismo.

Fuentes consultadas por La FMconfirmaron este viernes que la funcionaria, de profesión ingeniera, puso a disposición su cargo ante el ministro de Transporte, William Camargo.

Lea además: Benedetti dice que pérdida de los Panamericanos no es culpa de Petro, pero sí de quienes lo rodean

Fuentes del despacho de la saliente directora del Instituto Nacional de Vías señalaron que "por ahora no habrá comunicación oficial", al ser consultados sobre su eventual renuncia.

La noticia se conoce en momentos en que el gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa por versiones de crisis ministerial y de dimisiones de altos cargos, como la ocurrida con el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, y del director de Colombia Compra Eficiente, Stalin Antonio Ballesteros García.

Gómez se posesionó en ese cargo a mediados de 2023, previo a lo cual había ejercido como Gerente General y Técnica de la empresa MG Ingeniería y Construcción.

Como parte de su trayectoria está también la Dirección Técnica y de Construcción de Chamba Blow NV y la Gerencia de Proyectos en numerosas compañías particulares.

Le puede interesar: Human Rigths Watch insta Gustavo Petro condenar las inhabilidades contra opositores en Venezuela

Cuando se posesionó para una de las entidades más importantes en materia de infraestructura, los principales retos llegaron con el fortalecimiento de las vías regionales y los programas incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia de la Vida”.

Esto incluía una intervención superior a los 30 mil kilómetros, en un lapso de cuatro años, con ocho billones de pesos en recursos. En su momento, otro de los proyectos y desafíos que marcaron el inicio de su gestión fue la continuidad de 44 muelles y construcción de otros 40 en departamentos como Antioquia, Caquetá, Cauca, Guainía, Chocó, Guaviare, Putumayo, Vichada y Sucre.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.