Gobierno Petro radicó el mensaje de urgencia para el proyecto de humanización carcelaria

El proyecto se presentó en el Congreso de la República la semana pasada.
Alfonso Prada
Alfonso Prada se canjeó por policías secuestrados, de acuerdo al general Henry Sanabria. Crédito: Presidencia

El ministro del Interior, Alfonso Prada, dio a conocer este miércoles que en conjunto con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, radicaron el mensaje de urgencia para el proyecto de humanización carcelaria, que se presentó en el Congreso de la República la semana pasada.

"Creemos que es un proyecto que vale la pena discutir rápidamente en sesiones conjuntas de las comisiones primeras de Congreso", dijo Prada en la Casa de Nariño.

Añadió que eso permitirá “tener rápidamente un nuevo criterio de justicia restaurativa, reparadora que tengan el centro principalmente a las víctimas del conflicto en Colombia”.

El ministro de Justicia, junto al ministro del Interior, radicaron el proyecto de Ley de Modernización y Humanización al Sistema Penitenciario, ante el presidente de la Cámara y la opinión pública.

Lea también:¿Cuál es la diferencia entre una ley estatutaria y una ley ordinaria? Tome nota y aprenda

Según el Ejecutivo, esta propuesta tiene como objetivo buscar la resocialización y humanización de las cárceles de Colombia; el proyecto fue radicado con el número 336 y serán los congresistas los encargados de aprobar lo planteado por la cartera de Justicia en las sesiones extraordinarias.

Si bien, el ministro Osuna en los últimos días aclaró que esta reforma al Código Penal no busca rebajar penas ni excarcelación masiva, dentro del proyecto radicado, sí existe un artículo que pretende rebajar la pena máxima en el país, de 60 años a 50 años, porque los 60 años implican, según el Gobierno, casi que una cadena perpetua.

Le puede interesar: Reforma a la salud fue incluida dentro de las sesiones extras del Congreso

Algunos delitos que se plantean despenalizar dentro de este proyecto son, la injuria y calumnia, el incesto y la inasistencia alimentaria.

El Ministro Osuna, sin embargo, fue insistente al señalar que todos los delitos graves no tendrán ningún tipo de beneficios ni rebajas, entre ellos, los que afectan a las mujeres y niños.

“Un ejemplo, de lo que sí podemos cambiar es el incesto, siempre y cuando sea sexo libremente consentido entre dos personas adultas, que son parientes, moralmente puede ser muy repudiable pensar que tener sexo con un pariente un hermano, hermana, pero, ¿tiene algún sentido meter a la cárcel, primos ambos adultos que tuvieron sexo consensuado?”, explicó el Ministro de Justicia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.