Breadcrumb node

Embajador de EE. UU. llega a Medellín tras tensión diplomática

Tiene previsto reunirse con funcionarios del alto gobierno del presidente Petro.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 9, 2025 - 09:30
John McNamara
John McNamara, embajador de Estados Unidos en Colombia, llega al país en medio de la crisis diplomática con el presidente Petro. Se espera reunión con el mandatario en las próximas horas.
Colprensa

Tras la reciente crisis diplomática que se vive entre Colombia y Estados Unidos, en las últimas horas habría llegado al país, John McNamara, alto funcionario del gobierno norteamericano y quien es, además, embajador de ese país en el territorio nacional. 

Según fuente cercanas John  McNamara habría llegado, inicialmente al aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro, donde se espera para esta jornada de miércoles, su participación en la inauguración de la Feria Aeronáutica.

Le puede interesar: Relación entre Colombia y EE. UU. se fortalece tras superar crisis diplomática: embajador García-Peña

Su llegada, a propósito, se convierte en una luz en el camino para dar por terminada más de una semana de tensas relaciones entre los dos países. 

Le puede interesar: Petro lanza nueva crítica contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu

Recordemos que John McNamara había viajado a Washington luego de que el Gobierno norteamericano lo solicitara para dar explicaciones sobre las polémicas declaraciones que sostuvo el presidente Petro sobre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a quien relacionó con un presunto golpe de Estado en su contra.

Por ahora, con la llegada de McNamara, hay gran expectativa en el país, pues se espera que este se reúna con el presidente Petro en las próximas horas. 

Gobierno y Portugal trabajan en un borrador para lograr un convenio sobre los pasaportes

En medio de la incertidumbre nacional que hay en el país por el futuro de la elaboración de pasaportes, La FM de RCN Radio conoció que tras seis horas de reunión en la Casa de Nariño, el Gobierno y una delegación de Portugal adelantaron una hoja de ruta y avanzan en un borrador de trabajo para poder firmar el convenio sobre la elaboración de estos documentos.

Hay que recordar que sobre este tema, la presidenta de la Comisión VI del Senado, Angélica Lozano, indicó que la Cancillería le informó que el contrato de los pasaportes no va a arrancar el 1 de septiembre porque no había acuerdo y además se requieren 35 semanas de plazo tras la firma.

Fuente:
Sistema Integrado de Información