Marta Lucía Ramírez es nombrada Canciller

De esta forma, estaría desistiendo de su intención de ser candidata presidencial en 2022.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque nombró a la actual vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, como la nueva canciller, tras la salida de Claudia Blum. Con esta decisión Ramírez estaría a la poste desistiendo de la posibilidad de ser candidata presidencial para 2022 y, en cambio, estaría dispuesta a asumir un cargo en le gabinete ministerial, figura que constitucionalmente se le permite, para acompañar al jefe de Estado en el último año de gobierno.

Uno de los afanes del Gobierno Duque en su última etapa es enfocar su trabajo con la comunidad internacional, escenario en el que se ha rechazado la situación de violencia que se ha presentado en el país en medio de las protestas del paro nacional, que se registran desde el pasado 28 de abril, y contrarrestar las denuncias sobre aparentes abusos de la fuerza pública.

Entre los viajes clave que tendría que priorizar Ramírez, está realizar una visita urgente a Washington para hacer diplomacia y equilibrar el 'lobby' que ya han hecho sectores de oposición, liderados por senadores como Gustavo Bolívar e Iván Cepeda.

El segundo viaje que estaría diseñado en la agenda de Ramírez, es a Europa. Allí tendría reuniones con líderes de la Unión Europea, Naciones Unidas, La Haya, España y Bruselas.

"Le he pedido a ella (Ramírez) que asuma la Cancillería para adelantar varias tareas. En primer lugar, para poder estar fortaleciendo las relaciones bilaterales que tenemos en todo el mundo. Pero, adicionalmente, también para ejercer la representación de nuestro país en los espacios multilaterales", dijo el presidente Duque.

El mandatario expresó que "queremos reafirmar el talante democrático en nuestro país y también la convicción de ser un país siempre respetuoso de los derechos humanos, volcado a la defensa irrestricta de los valores democráticos que han caracterizado a nuestra nación".

Duque señaló que también le pidió a la nueva canciller que asuma el reto de "sacar adelante toda la política migratoria", además de "fortalecer los lazos en materia de seguridad y defensa pero también abrir nuevas fronteras para nuestro país".

"Particularmente nuestra representación en la OCDE, la Alianza del Pacífico, en la Comunidad Andina de Naciones, la OTAN, la OEA y las Naciones Unidas", expresó Duque.

La vicepresidenta y -ahora- canciller Ramírez dijo, a su turno, que este "es un momento particularmente importante para Colombia" en lo que tiene que ver con su agenda internacional.

"Es una agenda que, al final del día, también tiene que servir para desarrollar todo nuestra política interna y nuestro Plan Nacional de Desarrollo, conectarnos mucho más con el mundo tanto a nivel multilateral como a nivel bilateral. Colombia es un país que tiene un gran potencial, no sólo para atraer inversión sino también para tener un desarrollo económico mucho más profundo, en donde generemos más empleos, oportunidades de emprendimiento y desarrollo empresarial", manifestó Ramírez.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.