Marta Lucía Ramírez emite reclamo a la CIDH por no condenar bloqueos

La canciller, Marta Lucía Ramírez, emitió un fuerte reclamo a la CIDH exigiendo un pronunciamiento condenando los bloqueos en Colombia.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia. Crédito: Colprensa

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras la reunión sostenida el pasado 24 de mayo, en la que reclama que no se haya publicado un comunicado, por parte de la organización, en el que se condenen los bloqueos que vienen afectado al país, en el marco del paro nacional que ya completa un mes.

De acuerdo con Ramírez, la petición fue concertada durante el encuentro con la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, María Claudia Pulido, en Washington (Estados Unidos).

Lea también: Filtran chat en el que congresista pide "plomo para los vándalos"

"Quisiéramos recordarle que acordamos que ustedes harían alguna expresión en su comunicación dirigida a solicitar que cesen cuanto antes los bloqueos que ocasionan la grave perturbación que viene afectando a millones de colombianos, poniendo en peligro la vida y el acceso a los derechos básicos como la alimentación y el trabajo de millones de colombianos, con lo cual generan el sustento necesario para sus familias", se indica en la misiva firmada por la Canciller.

En la carta, en nombre del Gobierno Colombiano, se reitera la invitación a que la CIDH visite el país; sin embargo, se mantiene la condición de que esta se dé tras la audiencia citada por esta organización para el 29 de junio. Además, se advierte que la CIDH debe informarle al Gobierno colombiano su agenda, que debe incluir encuentros con todas las partes afectadas por el paro nacional y las protestas.

"Cómo coordinamos en nuestra reunión, la visita sería subsecuente a la audiencia pública del 29 de junio y si la CIDH llegara a adelantar dicha audiencia, el Gobierno de Colombia estará atento al formato de visita y a la agenda antes referida y en la mejor disposición de acordar con ustedes una fecha y demás detalles, de esta importante visita de trabajo", se lee en el documento.

Lea además: Comisión de Relaciones Exteriores hace llamado urgente al Presidente para autorizar visita de CIDH

Entre tanto, la Canciller envió también una carta dirigida al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, donde le extiende una invitación al funcionario para que visite el país cuando lo desee y sin ningún tipo de condiciones.

"Recibimos con gran satisfacción las expresiones de apoyo de la Organización de Estados Americanos en la actual coyuntura y por esta razón agradecemos su compromiso de aportes. Por lo anterior, reitero la invitación a que visite Colombia tan pronto como le sea posible, para exponerle in situ la situación generada por el vandalismo y la destrucción y tengan la oportunidad de conversar con todos aquellos que de primera mano pueden darle a conocer el impacto de los bloqueos sobre ambulancias, equipos médicos e insumos indispensables para la atención hospitalaria", apuntó.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.