María José Pizarro se refirió al caso de Benedetti y rechazó la violencia de género

La senadora María José Pizarro declara en la Corte Suprema sobre financiación irregular y rechaza violencia de género en el Pacto Histórico.
María José Pizarro
María José Pizarro rechazó la violencia de género Crédito: Colprensa

La senadora María José Pizarro asistió a la Corte Suprema de Justicia para rendir su versión libre con respecto del caso que avanza en ese tribunal por la presunta financiación irregular de la campaña del Pacto Histórico en 2022 y por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

Antes de ingresar a la corte, la congresista se refirió al caso de presuntas agresiones del embajador ante la FAO, Armando Benedetti, contra su esposa, Adelina Guerrero, sobre lo que afirmó que en el Pacto Histórico no hay cabida a violencias de género.

Leer también: Caso esposa de Benedetti: Canciller rechaza “cualquier tipo de violencia contra las mujeres”

"En el hecho de comprobarse que esto sería cierto, pues mi rechazo contundente, porque además las violencias basadas en género en el Pacto Histórico no tienen cabida y tampoco en el Gobierno del cambio. Así que si esto llega a demostrarse es mi rechazo contundente, además coherente con mi actuación siempre en defensa de los derechos de las mujeres", afirmó Pizarro.

La senadora también explicó que dejará claro a los magistrados de la Sala Especial de Instrucción que nunca aceptó abordar los vuelos de la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) durante la campaña al Congreso de 2022.

"Pues efectivamente la empresa, así como lo reportaron en el Consejo Nacional Electoral la misma campaña, pues evidentemente prestó un servicio a la campaña, pero no, yo lo dije desde el primer momento, yo no abordé nunca esta aerolínea", agregó la congresista.

En la misma jornada, Pizarro también responderá por su conocimiento como vicepresidenta del Senado sobre los hechos que rodean el caso contra Iván Name por el escándalo en Gestión del Riesgo, sobre lo que afirmó que explicará cuál fue el trámite de las reformas sociales del Gobierno.

"No, pues como vicepresidenta del Senado de la República, supongo que me irán a preguntar, pero asisto como testigo en calidad de vicepresidenta del Senado de la República", concluyó la senadora.

Lea también: Tras presunto caso de violencia de embajador Benedetti a su esposa, Cancillería activó protocolos

Pizarro además rechazó haber tenido conocimiento de actos irregulares durante el trámite de los proyectos impulsados por el Gobierno Nacional, por lo que reiteró que asistirá a las diligencias que sean necesarias.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.