Breadcrumb node

María Fernanda Cabal dio pistas de su fórmula vicepresidencial para elecciones de 2026

Cabal confirmó que el partido definirá a su aspirante presidencial mediante la firma Atlas Intel.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 12:22
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, anticipa posible fórmula vicepresidencial masculina. Prioridad de gobierno: seguridad y libertad. Participación de mujeres en política y selección del candidato único
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, anticipa posible fórmula vicepresidencial masculina. Prioridad de gobierno: seguridad y libertad. Participación de mujeres en política y selección del candidato único
Camila Díaz La FM

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anticipó que su fórmula vicepresidencial podría ser un hombre. En entrevista en Tribuna RCN de La FM, explicó que, de llegar a la Presidencia, su prioridad de gobierno sería la seguridad y que definiría su mandato con la palabra “Libertad”.

Participación de mujeres en política

La congresista resaltó la importancia de que las mujeres tengan mayor representación en espacios de decisión. “Siento que sí deben entrar más mujeres en la política”, afirmó, al señalar que muchas madres cabeza de hogar no pueden vincularse debido a las dificultades económicas. Añadió que las mujeres son percibidas como responsables, honestas y con un papel transformador en la sociedad. Sin embargo, aclaró que prefiere el término “presidente” incluso cuando se refiere a una mujer: “Yo digo presidente, así sea mujer”.

Leer más: Cercano o lejano: la calificación que le dio María Fernanda Cabal a Miguel Uribe Londoño

Selección del candidato único en el Centro Democrático

Cabal confirmó que el partido definirá a su aspirante presidencial mediante la firma Atlas Intel. “Hemos decidido que sea en principio Atlas Intel”, explicó, destacando que la medición se hará a través de algoritmos que analizan conversaciones en redes sociales. Según dijo, los detalles aún se encuentran en discusión y la publicación de los resultados será una decisión interna de la colectividad.

Expresó desconfianza frente a las encuestadoras tradicionales en Colombia: “Me parece que las encuestadoras mienten”, dijo, recordando que en el plebiscito por la paz los resultados diferían de lo que señalaban los sondeos. También mencionó que algunos de los cinco precandidatos actuales podrían retirarse antes de diciembre. Reiteró que, en caso de no obtener la candidatura, no regresará al Senado: “Yo no vuelvo al Senado, ya cumplí”.

Sobre la posibilidad de confusión con el nombre de otro aspirante, Miguel Uribe, comentó que el tema se evaluó al interior del partido y por esa razón se definió que la encuesta se realizará en diciembre. En cuanto a alianzas, precisó: “Uno tiene que apoyar obligatoriamente al que gane”, aunque aclaró que eso no implica necesariamente una fórmula vicepresidencial conjunta.

Vea también: “Iván Duque está con Vicky (Dávila)... lo que entendemos es que él está en esa campaña": María Fernanda Cabal

Relaciones internacionales y seguridad

Consultada por la cooperación con Estados Unidos, afirmó que se aliaría con ese país en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados. “Claro que sí, porque nosotros no tenemos capacidad para enfrentar una criminalidad que hoy mutó”, señaló, y agregó que Colombia debe alinearse con naciones como Israel y Reino Unido.

En relación con Venezuela, descartó la opción de una invasión militar, aunque reconoció que Estados Unidos tiene la capacidad de ejercer presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. “No creo que vayan a hacer una invasión”, sostuvo, insistiendo en la necesidad de estar junto a los defensores de la libertad.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM