Magistrados, divididos para tumbar norma que excluye las corridas de toros como maltrato

Los magistrados de la Corte Constitucional esta semana definirán dos demandas que tienen que ver con la Ley del Maltrato Animal y que le daría continuidad a las corridas de toros en Colombia, bajo el entendido de que se deben respetar las expresiones culturales.
COLP_129498.jpg
Colprensa

La demanda, que tiene en sus manos el magistrado Alejandro Linares, es quizá la más importante porque en su ponencia se aborda la exclusión de las penalidades dentro del maltrato animal, es decir, que si se tumbara dicha exclusión que trata sobre lo eventos tradicionales y culturales como los toros, automáticamente esta práctica quedaría dentro de las sanciones.

No obstante, la ponencia del magistrado Alejandro Linares consignaría que se deben respetar las expresiones culturales y la norma debería quedar como está y por lo tanto las corridas de toros continuarían.

Junto a esta posición de darle continuidad a las corridas se encontrarían, además del magistrado Linares, estarían Guillermo Guerrero, Alberto Rojas Ríos, Gabriel Mendoza y Gloria Stella Ortíz; consecuencia de ello se dejaría la norma.

Contrario a este pensamiento está la saliente presidente de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, Luis Ernesto Vargas, Jorge Iván Palacio y Aquiles Arrieta, quien reemplazó a Jorge Pretelt.

Estos magistrados comparten la posición de que el maltrato animal debe ser penalizable como lo contiene la norma y no debe haber ninguna exclusión.

Lo que trascendió es que la posición por el momento está 5 a 4 a favor de que la norma se mantenga, es decir, que la corridas de toros continuarían y será el Congreso de la República el que legisle sobre la materia.

Sin embargo, el debate se dará y con ello también nuevas posiciones a que las corridas de toros no sean excluidas de las sanciones y así brindarle protección a estos animales.

Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego