Corte Suprema notificó a Luz Adriana Camargo como fiscal general

Con esto comienza a correr el término para que en 20 días la fiscal electa entregue los documento que ratifiquen su elección.
Luz Adriana Camargo
Luz Adriana Camargo es notificada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia como fiscal general. Crédito: Cortesía - Corte Suprema

La fiscal general electa, Luz Adriana Camargo, ya fue notificada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra en un acto realizado formalmente en el despacho del presidente de ese tribunal.

Con esto comienza a correr el término para que en 20 días la fiscal electa entregue los documento que ratifiquen su elección para que posteriormente se realice el acto de posesión ante el presidente Gustavo Petro.

Lea además: Petro habla de la nueva fiscal: "Ya veremos si se atinó"

Esta reunión se realiza luego de que Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligiera con 18 votos a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general de la Nación, de una terna de mujeres presentada desde agosto del año pasado por el presidente Gustavo Petro.

Minutos antes de que iniciara la sesión extraordinaria de los 23 magistrados, Amelia Pérez llegó al tribunal para presentar su carta de renuncia ante el despacho de la presidencia de la corte, es decir, ante el magistrado Gerson Chaverra, quien explicó que esa renuncia no afectó el proceso de votación.

“La sala, también en punto de deliberaciones, consideró que no es competente para resolver sobre la presentación de una renuncia por cuanto que conforma la terna es el presidente de la República. Y en ese orden de ideas, nosotros partimos de la base de que en este momento tenemos estructurada y configurada una terna y sobre esa base se procedió a la elección", dijo Chaverra.

Más información: "Por fin vamos a tener una Fiscalía decente": congresista por elección de nueva fiscal

Según el tribunal, Camargo obtuvo 18 votos a su favor, lo que hizo que fuera elegida como fiscal general, por encima de sus competidoras, Amelia Pérez y Ángela María Buitrago.

Chaverra señaló que, por mandato de la Ley Estatutaria, a partir del momento en que se le notifique la decisión deberá, dentro de los ocho días siguientes, deberá aceptar la elección y en los 20 días presentar los documentos para confirmar la elección.

Después de eso, tiene 15 días para posesionarse ante el presidente Gustavo Petro. Chaverra dijo que este es un procedimiento “breve” y que “aspira” a que el próximo 21 de marzo se pueda realizar la confirmación y lo que sigue sería la posesión ante el presidente.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.