Luis Fernando Gaviria: no pedimos ser escogidos en Tribunal de Paz

El presidente del Sistema Universitario Estatal, hermano del expresidente César Gaviria, promotor del sí en el plebiscito, habló con LA F.m. luego de que él apareciera en el comité de selección que designará a los jueces de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno colombiano y las Farc anunciaron el 12 de agosto anterior un mecanismo independiente y transparente para designar a los jueces de la Jurisdicción Especial para la Paz, a través de un comité de selección para el que cuentan con la participación del papa Francisco y el secretario general de la ONU, entre otros organismos.

Para garantizar la autonomía de esos jueces, los equipos negociadores pedirán a personalidades e instituciones como el papa Francisco, la ONU o la Corte Suprema de Justicia de Colombia que designen a una persona para conformar el comité de selección que, a su vez, elegirá a los magistrados de la jurisdicción especial para la paz.

También proponen para este proceso a la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional y la Comisión Permanente del Sistema Universitario Estatal. En ese orden de ideas surgió la polémica por dicho Sistema Universitario Estatal está presidido por Luis Fernando Gaviria, hermano del expresidente César Gaviria, promotor del sí en el plebiscito. De ahí que surjan dudas sobre su transparencia y objetividad.

Aparte de ello, la columnista María Isabel Rueda señaló: "La Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado, que reúne a los rectores de las universidades estatales y oficiales del país. También se rapará el ofrecimiento. Y más cuando su presidente, rector de la de la Universidad Tecnológica de Pereira, es el hermano del expresidente César Gaviria, director del Sí al plebiscito. No me opongo. Pero pregunto: ¿por qué excluir a las universidades privadas, si también son parte esencial en cantidad y calidad de la educación en Colombia? ¿Será que encuentran en La Habana tan descriteriadas a los Andes, Rosario, Sergio Arboleda, Javeriana, Externado, Boliviariana de Medellín, Norte de Barranquilla, Javeriana o Icesi de Cali, como para excluirlas así?".

Así las cosas, Luis Fernando Gaviria Trujillo habló con LA F.m. y consideró que no hay impedimento. Según dijo, varias universidades han trabajado en el tema de la paz, en conjunto con 32 rectores de claustros universitarios. "Si creen que puedo ser una persona que genere conflicto, de intereses o algo, yo me limito", aseguró.

Según dijo, se trata de acompañar una "noble" iniciativa de cara a la paz de los colombianos. "Nosotros nunca pedimos ni hicimos ningún lobby para que fuéramos escogidos en esto tan importante. Hay una negociación y entre las partes escogieron. No es decisión nuestra, es decisión de ellos y creen que hay garantías", enfatizó.

Respecto a las exclusión de las universidades privadas, Luis Fernando Gaviria dijo que no conoce los argumentos de Gobierno y Farc para no tenerlas en cuenta.

Escuche aquí la entrevista con Luis Fernando Gaviria


..

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.