Extradición de Andrés Felipe Arias divide opiniones sobre doble instancia

Congresistas advierten que la ley debe ser para todos y no solo para beneficiar al exministro.
Andrés Felipe Arias
Andrés Felipe Arias Crédito: Colprensa

La reforma constitucional que presentará el Centro Democrático para garantizar la doble instancia retroactiva y que ha sido denominada como la ‘ley Andrés Felipe Arias’, abrió el debate en el Congreso de la República.

Desde ya los sectores políticos consideran que la norma debe ser muy bien estudiada, para evitar que eso pueda generar impunidad.

La senadora Paloma Valencia defendió la posibilidad de que el exministro pueda gozar de una segunda instancia en la cual su sentencia pueda ser revisada.

Lea también: ¿Gobierno apoyará proyecto que busca doble instancia para Andrés Felipe Arias?

“Hemos pedido una segunda instancia, que tenga la oportunidad de defenderse ante un juez imparcial que vuelva a revisar su proceso, no hay derecho que las mismas cortes estén liberando a los extraditables, dándoles espacio para que se posesionen como congresistas y dejándolos en libertad para que se vuelen. Andrés Felipe Arias es un hombre inocente”, indicó.

El senador Juan Diego Gómez afirmó que el principio de favorabilidad y del debido proceso, debe garantizarse para cualquier persona que haya estado inmersa en alguna causa penal.

“En una situación dramática como la que vive Andrés Felipe Arias y contradictoria cuando el país apenas entiende un acuerdo de paz con el que delitos de lesa humanidad se han sido perdonados y están en manos de la JEP, es definitivamente necesario para todos los ciudadanos abrir ese debate y mirar la posibilidad de plantear una ley que obligue a la doble instancia en materia de aforados”, afirmó.

Otros parlamentarios consideran que una iniciativa de esta naturaleza no puede tener nombre propio, pero sí se debe pensar en garantizar los derechos de todos los que han sido procesados.

Le puede interesar: Misión de Verificación de la ONU podría quedarse varios años en Colombia

El senador Richard Aguilar dijo que “estaría de acuerdo con la segunda instancia retroactiva, pero bajo ciertas circunstancias y en algunos casos. Yo no quiero entrar a personalizar porque le haría mucho daño al Congreso hacer una ley especial para 'uribito', pero veo que con buenos ojos que se entre a ese debate”.

El senador Luis Fernando Velasco comparte la misma apreciación y advierte que es un error del Centro Democrático enfocar una ley por el caso de Andrés Felipe Arias.

“Yo creo que en Colombia hay que abrir el debate sobre la necesidad de que haya doble instancia, que es un derecho fundamental de todo ciudadano, no por Andrés Felipe Arias, en general por los ciudadanos que sienten que en una única nadie les revisó su caso y los jueces son humanos y pueden equivocarse”, indicó.

La oposición rechazó este proyecto advirtiendo que el uribismo quiere legislar para beneficiar a uno de sus militantes. El senador Antonio Sanguino dijo que “esta norma, que debería llamarse ‘ley Andrés Felipe Arias’, es una ley para beneficiar a un presidiario que acaba de llegar extraditado a Colombia”.

El proyecto sería presentado por el Centro Democrático el próximo 20 de julio. La colectividad pedirá el respaldo del Gobierno a esta iniciativa.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez