Los mejores lugares de Bogotá para elevar cometa

Aquí le contamos cuáles son los mejores parques de Bogotá para salir a elevar cometa.
Cometas
Cometas Crédito: colprensa

Llegó agosto con sus fuertes vientos y uno de los planes favoritos por esta temporada para los capitalinos es salir con toda la familia a elevar comenta, mientras se disfruta de un helado o de un almuerzo al aire libre.

Le puede interesar: 16 localidades de Bogotá y Soacha amanecen sin luz: Será por tres días

Este mes tiene la dicha de contar con dos puentes festivos y desde ya los padres de familia están buscando el lugar perfecto para llevar a cabo esta actividad con sus pequeños.

Es por ello que las alcaldías de Bogotá hace una invitación a los ciudadanos a visitar cuatro parques emblemáticos que cuentan con un extenso terreno y no hay edificios ni cables donde se les pueda enredar la cometa.

Parque para elevar cometa en Bogotá

  • Parque de Los Novios: este parque está ubicado en la localidad de Barrios Unidos, al costado norte de la avenida calle 63 (calle 63 #45-10) y está abierto al público de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Parque Metropolitano El Tunal: está ubicado en la Localidad de Tunjuelito, (calle 48B sur y la avenida Boyacá, y entre la avenida Mariscal Sucre y la avenida Villavicencio) y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Parque Timiza: está ubicado en la localidad de Kennedy, (Carrera 72 N BIS con Calle 40 H Sur) y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lea también: Cinco parques para elevar comenta en Bogotá

  • Parque Metropolitano Simón Bolívar: este emblemático parque de la ciudad está ubicado en la calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68 y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Aquí además por este fin de semana en el que se conmemora el cumpleaños de Bogotá se podrá disfrutar de las diferentes actividades del Festival de Verano.
  • Parque Regional La Florida: Está ubicado en la Vereda La Florida, municipio de Funza y límite occidental de la localidad de Engativá, (Autopista MedellínKilómetro 2 Variante Funza) y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.