Los defensores de Jesús Santrich y sus contratos con la JEP

Personas que han cuestionado el caso del guerrillero fueron contratados por la Jurisdicción Especial para la Paz.
Jesús Santrich, integrante de las Farc, en Bogotá
Crédito: Foto de Colprensa

Hay contrataciones directas que se han hecho por parte de la Jurisdicción Especial de Paz, las cuales están detalladas en un documento elaborado por la propia entidad y que fue conocido por RCN Radio- La Fm.

Según se conoció, Nadia Gabriela Triviño López logró suscribir un contrato en la JEP de más 78 millones de pesos para ser ejecutado en este 2019, con el objetivo de “prestar servicios profesionales en las labores de asesoría jurídica, atención integral y defensa judicial a las personas que comparezcan ante las salas y secciones de la JEP, teniendo en cuenta los enfoques diferenciales”.

Lea también: Claudia Linares, hermana de Patricia Linares, trabaja en la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos

Triviño es una abogada que integra la fundación Lazos de Dignidad, que ha trabajado por la libertad de Jesús Santrich y ha promocionado videos hablando de un supuesto montaje contra el exguerrillero. También se desempeñó como abogada de Iván Márquez y así se presentó ante la JEP durante algunas diligencias que se adelantaron el año pasado en ese tribunal.

Otra de las contrataciones hechas este año incluyen a Ernesto Moreno Gordillo, contratado por más de 78 millones de pesos para “prestación de servicios profesionales en las labores de asesoría jurídica, atención integral y defensa judicial a las personas que comparezcan ante las salas y secciones de la JEP, teniendo en cuenta los enfoques diferenciales”.

Consulte aquí: Miguel Samper responde a denuncias de Paloma Valencia sobre contratos en la JEP

Moreno fue uno de los abogados que junto con Gustavo Enrique Gallardo interpuso un habeas corpus para tratar de lograr la libertad de Jesús Santrich. Lo mismo ocurre con el señor William Alberto Acosta Menéndez, contratado por los mismos 78 millones de pesos para brindar asesoría a la JEP y quien también hace parte de la fundación Lazos de Dignidad, que respalda a Santrich.

Contratos de abogados de Jesús Santrich en la JEP

Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.