Pandemia nos mostró de lo que Colombia es capaz: Duque

Este lunes llegó el primer lote de vacunas contra el coronavirus al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
Llegada del primer lote de vacunas contra covid-19 al aeropuerto El Dorado
Llegada del primer lote de vacunas contra covid-19 al aeropuerto El Dorado. Crédito: Ministerio de Salud

Este lunes llegó el primer lote de vacunas contra el coronavirus al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, procedente de Bélgica con 50.000 dosis del laboratorio de Pfizer, con las cuales se podrá dar inicio al plan de vacunación para frenar las muertes por este virus.

El presidente Iván Duque estuvo presente en la pista de la terminal aérea, desde donde inició su discursos agradeciendo a la ciencia por este rápido proceso para encontrar unas vacunas eficaces que puedan ponerle freno a la pandemia que ha causado en el mundo más de dos millones de muertos y en Colombia, unos 57.600 fallecidos.

"Este es un día donde le damos gracias a Dios, a la ciencia y a todos los que han luchado por salvar vidas frente a esta pandemia, también es un día donde honramos la memoria de quienes han partido por cuenta de esta dolorosa enfermedad, le brindamos una voz de alivio y afecto a familias que han perdido sus seres queridos", expresó.

Aunque dijo que es consciente de las graves afectaciones que trajo la pandemia en términos económicos y de salud, el mandatario destacó que paralelamente también "hemos visto al mundo unirse en cooperación, solidaridad e innovación y estamos recibiendo hoy este primer lote de vacunas para salvar vidas".

"Este año, casi un año de la pandemia, nos ha mostrado también de lo que Colombia es capaz", agregó al recordar que el país tuvo que enfrentar serios desafíos para lograr aumentar la capacidad del sistema de salud, tanto para llevar a cabo las pruebas de diagnóstico de covid-19 de manera exponencial como para duplicar las camas de cuidados intensivos, además del recurso humano.

El jefe de Estado hizo un llamado a todo el país para que haya unidad alrededor del plan de vacunación y se logre la meta de vacunar a más de un millón y medio de colombianos en los próximos 30 días.

"... Que este sea un proceso donde no estén presentes ni las diferencias políticas ni ideológicas, no es momento ni para demagogia ni populismo ni críticas insensatas", agregó.

A su vez, pidió al país respaldar al Ministerio de Salud para que se adelante con éxito la "vacunación masiva y la reactivación segura".

El Gobierno colombiano adquirió 61,5 millones de dosis a través de las negociaciones bilaterales con las farmacéuticas y la estrategia Covax, con las que espera vacunar a 35.250.000 colombianos en 2021.

La próxima semana llegará al país el segundo lote de vacunas de Pfizer, con otras 50.000 dosis.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.
La Personería de Cali visita los puestos de votación



Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez