Listo el dispositivo de seguridad para la segunda vuelta presidencial

El Catatumbo, Chocó, Nariño y el norte del Cauca tendrán seguridad especial.
Puesto de votación.
Crédito: Colprensa

El director de la Policía nacional, general Jorge Nieto, presentó el dispositivo de seguridad para la jornada de la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia de la República.

El oficial manifestó que más de 150 mil uniformados de la Fuerza Pública se desplegarán en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la jornada.

“Están garantizadas las medidas de seguridad en el país, se tienen todas las capacidades para cuidar las elecciones. Vamos a estar articulados con las FF. MM.”, dijo el general Nieto.

Zonas como el Catatumbo, Chocó, Nariño y el Norte del Cauca tendrán seguridad especial para evitar hechos que puedan afectar la jornada. Según la Policía, estas son regiones que presentan algún tipo de riesgo electoral por la presencia de grupos armados ilegales o por alteraciones que se hayan dado en días pasados.

“Esto no quiere decir que las elecciones estén en riesgo, hemos hecho un balance y el parte es de tranquilidad respecto al proceso.Ya se hizo el 90% de traslado del material electoral a las diferentes mesas de votación en el país”, indicó.

El director de la Policía reiteró que están totalmente prohibidas las manifestaciones o concentraciones en lugares públicos en medio de la jornada electoral.

“Si se presenta un hecho de esos se infringe una norma de comportamiento y eso tiene sanciones. La Fuerza Pública podrá disolver las manifestaciones”, manifestó.

Frente a posibles traslados de mesas en algunas zonas, el general Nieto indicó que solo se han presentado algunas situaciones en el departamento de Antioquia.

“Los únicos que se trasladaron fueron doce puntos en Antioquia por la emergencia en Hidroituango; se hizo así en la primera vuelta y se hará así en la segunda”, precisó.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez