Duque y Vivanco se reúnen por situación de líderes sociales en Colombia

Según Human Rigths Watch, la reacción frente al asesinato de defensores ha sido deficiente.
José MIguel Vivanco Human Right Watch

Este jueves se adelantó una reunión virtual entre el presidente Iván Duque y José Miguel Vivanco, director para Las Américas de la ONG Human Rigths Watch, para analizar la situación de los líderes sociales.

En el encuentro, ambos expusieron sus puntos ante la protección de los defensores de Derechos Humanos, el trabajo de las autoridades y el esclarecimiento de los asesinatos. Además del reto para brindarles seguridad a todos.

En dicho informe, HRW aseguró que la reacción frente al asesinato de defensores ha sido lenta y deficiente. Además que la situación de violencia no se ha atendido de forma eficaz, por parte del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Ángela María Robledo acepta invitación de la Alianza Verde

Enfatizó en que el Gobierno colombiano reaccionó de forma "lenta y deficiente" ante los más de 400 asesinatos de defensores de Derechos Humanos que han tenido lugar desde la firma de la paz, en noviembre de 2016, según denunció Human Rights Watch (HRW) en un nuevo informe.

Además que los asesinatos de defensores de los Derechos Humanos aumentaron desde la desmovilización de las Farc en 2017, debido al espacio que entraron a llenar otros grupos armados y disidencias que se disputan los territorios.

Por su parte, la consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que el Gobierno “no ahorra esfuerzos para frenar la violencia contra los líderes sociales, comunales y defensores de Derechos Humanos, y para lograr mejores condiciones de seguridad, porque tiene claro que los enemigos, para su protección, son los grupos armados organizados (GAO) y los grupos delincuenciales organizados (GDO) en su accionar criminal relacionado con las actividades de narcotráfico y extracción ilícita de minerales”.

La alta funcionaria destacó los resultados contundentes contra estas estructuras criminales, que son las principales causantes de violencia contra los líderes y defensores de Derechos Humanos.

Durante 2020 fueron capturados 14 y abatidos tres de los 31 delincuentes relacionados en el 'cartel de los más buscados' por homicidios a líderes y defensores de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, logrando una efectividad del 54,8 %.

Lea también: Petrismo le hace 'ojitos' a Roy Barreras

De la misma forma, destacó la labor de la Fiscalía con el esclarecimiento del 63,5 % de los homicidios y la creación de once juzgados penales especializados en este tipo de delitos, que le permitirá al país garantizar una justicia efectiva y oportuna.

Además que “se sigue trabajando en la consolidación de la institucionalidad del Estado en las regiones más afectadas por la violencia”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.