Partido Liberal se declara oficialmente dentro de la coalición del Gobierno Petro

El partido dice que postulados que están defendiendo el nuevo Gobierno, respetan principios democráticos establecidos en la Constitución.
Logo partido Liberal
Logo partido Liberal Crédito: Colprensa

Después de hacer una deliberación interna, la bancada del partido Liberal tomó la decisión de declararse dentro de la coalición de Gobierno frente al presidente Gustavo Petro.

El documento con el cual toman esta decisión fue firmado por los congresistas de la colectividad y también por las directivas de la misma, en cabeza del expresidente César Gaviria Trujillo.

Lea también: Roy Barreras dice que el Pacto Histórico peleará las presidencias de Cámara y Senado en el primer año

Fuentes confirmaron a La FM que ya tienen lista la declaración de la bancada que fue suscrita por todos los congresistas, a través de la cual manifiestan su apoyo político a la administración de Petro.

“Compartimos la necesidad de implementar reformas institucionales, participando activamente de su construcción en el Marco de un diálogo necesario y urgente como país, con miras a consolidar la paz y alcanzar condiciones de equidad con justicia social, siempre respetuoso de la diversidad y el pluralismo”, señala la comunicación que están preparando.

Afirman que los postulados que están defendiendo el nuevo Gobierno, respetan los principios democráticos establecidos en la Constitución.

“Valoramos de manera positiva que los ajustes propuestos tengan como premisa fundamental el respeto a la propiedad privada, la protección del ahorro y el cuidado de las pensiones de los colombianos”, añaden.

Con estas premisas y consideraciones fundamentales, el señor director junto a las bancadas electos de senadores y representantes para el periodo 2022-2026, después de reunirse para discutir, debatir y poner en consideración el papel del partido liberal colombiano frente al gobierno entrante, votó y aprobó mayoritariamente declararse partido de gobierno y acompañar la agenda legislativa propuesta por el presidente electo Gustavo Petro para el periodo constitucional 2022-2026”, añade la comunicación.

De interés: Congresistas tendrán que presentar declaración de bienes para poder posesionarse

Esta carta será dada a conocer de manera oficial en minutos luego de que terminen de recogerse las firmas de todos los senadores y representantes a la Cámara de la colectividad.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez