Liberales, los ganadores en la Cámara de Representantes

Al ganar en las regiones, los ‘rojos’ se mantienen como la segunda bancada más fuerte del Congreso.
CESARGAVIRIACOLPRENSALAFM1.jpg
César Gaviria / Colprensa

En su propósito de renovar los liderazgos dentro del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria Trujillo logró un importante recambio en varios de sus líderes en el Congreso de la República.

Al respecto, los liberales consiguieron mantener el poder electoral a nivel regional. Sumando las 14 curules obtenidas en el Senado con las 35 de Cámara de Representantes, los ‘rojos’ son la segunda fuerza política del país.

En ese sentido, hay varios que pasaron de la Cámara al Senado. Entre los principales está Miguel Ángel Pinto de Santander quien pasó de sacar 40.000 votos a la Cámara a 84.068 en el Senado.

Y es que los liberales obtuvieron 2’471.400 votos donde por casi 100.000 sufragios lograron ganarle el pulso al expresidente Álvaro Uribe Vélez en la Cámara que sacó 2'382.357.El Partido de los rojos quedó como la fuerza mayoritaria que será decisiva para el próximo periodo de sesiones en esa corporación.

En las últimas horas se conoció que los senadores y representantes de la línea gavirista le propusieron al expresidente trazar las nuevas estrategias del Partido con miras a la elección presidencial. En ese sentido, acordaron reunirse este martes en la casa del exmandatario con la nueva bancada del Senado y dentro de ocho días con la nueva bancada de la Cámara.

Siendo hoy la segunda fuerza más grande en el Congreso con 49 parlamentarios será clave la decisión de los liberales en la próxima contienda presidencial. Todo apunta a que serán cerradas filas en torno a Humberto De la Calle y la decisión que pueda tomar con miras a coaliciones para la primera vuelta.

En diálogo con LA FM, Antanas Mockus dijo que es indispensable que De la Calle y Sergio Fajardo busquen caminos para lograr hacer una coalición de cara a las elecciones de mayo. La propuesta que está sobre la mesa es hacer una cumbre el próximo 26 de marzo en el puente del Común, ubicado en la vía de Bogotá a Zipaquira, un emblemático lugar de la época colonial.

(Lea: Antanas Mockus propone alianza de Sergio Fajardo y Humberto De la Calle)


Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero