Ley de administración de justicia continúa su lucha contra el tiempo en el Congreso

En la plenaria de la Cámara de Representantes, el proyecto que reglamenta el equilibrio de poderes recibió la aprobación de 111 de sus artículos pero aún deben ser debatidos 38.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de los recientes cambios que se han hecho en el gabinete presidencial, se habló de un “plan tortuga” al interior del Congreso, para aprobar la ley de administración de justicia que busca acabar entre otras medidas, con el Consejo Superior de la Judicatura y crear el Consejo de Gobierno Judicial.

Durante dos días se tramitaron los más de 50 impedimentos que se radicaron en la Cámara, la gran mayoría de ellos, según lo manifestó el representante Germán Navas Talero “tienen que ver con que los congresistas que están siendo investigados en el Consejo de Estado, la Corte Constitucional e, incluso, la Contraloría”, por lo que tendrían “miedo” de votar el proyecto porque podrían ser investigados posterior a la aprobación de dicho proyecto.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien asistió a la votación, pidió en reiteradas ocasiones a los congresistas que se le diera trámite con celeridad al proyecto, teniendo en cuenta que el mismo debe ser aprobado antes de finalizar el mes de junio y aún falta ser tramitado por el Senado de la República, donde finalmente se sabrá si es o no aprobado este proyecto que reglamenta la reforma de Equilibrio de Poderes.

Durante una de sus intervenciones, el ministro Cristo propuso a los congresistas que se votara en bloque 100 de los artículos de la ley, aquellos que no tenían proposiciones. Pese a que algunos congresistas se opusieron, finalmente se logró que así fuera y se aprobaron 111 de los 149 artículos que propone la iniciativa.

De esta manera quedaron pendientes 38 artículos, a los cuales dará trámite una comisión conformada durante la plenaria. Los integrantes de la comisión serán los encargados de analizar las proposiciones de dichos puntos, para finalmente ser votados el día lunes 2 de mayo.

Superada esta etapa, el Gobierno espera que se pueda continuar el trámite en la Cámara de Representantes.

Al respecto, a su salida del recinto, el jefe de la cartera política agradeció a los partidos, incluso al Centro Democrático. “Quiero agradecerle a la bancada, no solamente de la coalición, de la Unidad Nacional, sino a los verdes, al Polo y al Centro Democrático, que apoyaron esta iniciativa por encima de las diferencias que tiene con el Gobierno”.

Pese a que el ministro del Interior indicó que los tiempos están un poco apretados, se espera que antes del 20 de Junio el proyecto sea aprobado en el Congreso de la República.


Lista Clinton

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.
Gustavo Petro



Elecciones: MOE reporta 369 hechos de violencia política en lo corrido del 2025

La organización advierte que estas acciones se han presentado en 28 departamentos del país.

Reforma tributaria: esta es la ponencia de archivo firmada que tiene el proyecto a punto de hundirse

El Gobierno advierte que el archivo del proyecto pone en riesgo el pago de la deuda externa.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro