'Ley Andrés Felipe Arias' no la respaldará la oposición

Entre tanto, el Gobierno dio su apoyo al proyecto que plantea la doble instancia retroactiva y que beneficiará al exministro.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional respaldará el proyecto de doble instancia retroactiva que presentará el Centro Democrático y que podría beneficiar al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.

Esta decisión fue cuestionada duramente por los partidos de oposición, que consideran que hay un doble discurso, ya que por un lado se impulsará una iniciativa para combatir la corrupción y por otro se respaldará un proyecto que beneficiaría a algunos condenados por esta clase de delitos.

Según la senadora Angélica Lozano, la oposición no respaldará la denominada ‘ley Andrés Felipe Arias’.

Como oposición le expresamos a la ministra que es impresentable, e inaceptable presentar proyectos que favorezcan la impunidad para Andrés Felipe Arias y para cualquiera”, indicó.

“Rechazamos leyes con nombre propio y en nombre de toda la oposición le expresamos al gobierno que estaremos en el Congreso en contra de las medidas que favorecen la impunidad de los hampones de cuello blanco”, manifestó.

Lozano afirmó que Andrés Felipe Arias no es un perseguido político y que el gobierno y el Centro Democrático no pueden legislar para favorecer a sus amigos.

Lea también: De la Calle, muy preocupado con lo que está pasando con el proceso de paz

No le hacemos el juego a ese doble discurso y a esa hipocresía del Gobierno Nacional, de promover leyes con nombre propio para la impunidad. El proyecto anticorrupción expresamente elimina los privilegios de centros especiales de reclusión. El doble discurso es que el Gobierno, en otro proyecto distinto, pretende traer un pliego sastre para las condiciones de club resort de presos como este”, manifestó.

El Centro Democrático ha defendido el derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos de tener una segunda instancia en los procesos judiciales que deban enfrentar.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.