Embajador Armando Benedetti viajó con niñera de Laura Sarabia a Venezuela

El embajador Armando Benedetti viene rumbo a Colombia a dar explicaciones de lo sucedido.
Polígrafo - Laura Sarabia
Crédito: Colprensa

El martes se conoció que Laura Sarabia, jefa de gabinete, acusó a Armando Benedetti, su antiguo jefe y actual embajador de Colombia en Venezuela, de hacer parte de un complot en su contra y de estar detrás de la niñera que la denunció.

Por eso, la pregunta es qué pruebas tiene Laura Sarabia y que dice Armando Benedetti Villaneda.

Lo primero es que el embajador Benedetti está regresando a Colombia porque fue citado este jueves por el presidente Gustavo Petro.

El objetivo del cara a cara de Benedetti con Petro es hablar del tema de Laura Sarabia. ¿Qué pasó ahí?

Laura Sarabia sospecha de Armando Benedetti. Y todo no solo porque fue también jefe de la niñera Marelbys Meza, sino también porque tiene pruebas de que Benedetti viajó con ella hace unas semanas a Venezuela, poco antes del escándalo mediático.

¿Qué dice Armando Benedetti? El embajador señaló que en abril la misma Laura Sarabia lo llamó para pedirle ayuda con Marelbys Meza porque estaba hablando con periodistas y que prácticamente estaba extorsionándola y amenazando con contar lo del polígrafo.

Benedetti dice que la contacta y la lleva a Caracas (Venezuela) y se desplazan en el avión donde él normalmente viaja al vecino país y su intención era hablar con ella y ayudarle a buscar un trabajo, pero que al final Marelbys Meza se devolvió a Colombia y decidió hablar con los medios.

La versión de Laura es que la instrumentalizó para tumbarla mientras que Benedetti dice que trató de ayudarla. ¿A quién le va a creer el presidente y qué decisión tomará este jueves?

Ambos son muy cercanos al primer mandatario y ambos guardan secretos del primer mandatario. Ahora, el origen de la pelea entre Laura y su antiguo jefe es otro cuento.

En contexto: Caso de Laura Sarabia: Fiscalía inspecciona la Casa de Nariño


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez