Las propuestas para una reforma electoral de cara a los acuerdos de paz

En las próximas semanas se llevará a cabo la primera reunión entre el Gobierno, las autoridades electorales y las Farc, para comenzar a estudiar las propuestas que hay sobre la mesa para una reforma política y electoral de cara a los acuerdos de La Habana.
000_IE7IC.jpg
AFP

Expertos que estudian el tema han venido planteando la necesidad de hacer un completo revolcón al sistema electoral colombiano, para que otorgue más garantías a todas las corrientes políticas.

Algunos propondrán la creación de un nuevo Tribunal Electoral y una reforma al CNE (Consejo Nacional Electoral), que para muchos es considerado como un organismo político dominado por los partidos y la clase política tradicional.

Se planteará una modernización y democratización de la Registraduría Nacional del Estado Civil para que esa entidad pierda poder y se encargue exclusivamente de la organización de las elecciones.

La MOE liderará una propuesta para crear partidos subregionales por afiliados, con el fin de que los movimientos pequeños de ciudadanos no dependan de una personería para existir jurídicamente.

El umbral electoral, que actualmente está en el 3%, será otro de los temas que sin duda se pondrá en discusión, ya que esta medida dificultaría la llegada de los partidos políticos pequeños, incluyendo las Farc, a las corporaciones públicas como el Congreso, por la gran cantidad de votos que se necesitan para tal fin.

Las circunscripciones especiales de paz también serán objeto de vigilancia por parte de las autoridades electorales para evitar que los partidos tradicionales saquen provecho de las mismas.




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa