Un mensaje de paz y millonarias cifras en negocios, así terminó la agenda Petro en Japón

“Los países que buscamos la paz debemos juntarnos para que no nos devore la violencia en el planeta”, dijo el mandatario.
Petro en Japón
Petro en Japón. Crédito: Presidencia de la República

Tras culminar su agenda en Japón, el presidente Gustavo Petro, reveló el mensaje que entregó al primer ministro nipón Shigeru Ishiba para que se sumen a los esfuerzos en favor de construir la paz mundial.

“Le dije al primer ministro que mi visita coincide con un hecho que nos junta desde lo trágico; nuestros países han sido bombardeados y bajo esas bombas a existido genocidio. Sucedió en Hiroshima y Nagasaki, ha sucedido en Colombia casi durante las últimas décadas y hoy sucede en Gaza. Es hora que los países que buscamos la paz debemos juntarnos para que no nos devore la violencia en el planeta”, manifestó el mandatario.

Más noticias: “Nuestro deber es gestionar lo mejor para nuestras ciudades”: "Fico" sobre viaje a Washington

Por otro lado, se destacó por parte de la Presidencia y ProColombia las cifras que dejaron los diferentes eventos, incluida la participación de Colombia en Expo Osaka 2025.

“Las cifras hablan por sí solas: 1,3 millones de visitantes al Pabellón de Colombia, 34,6 millones de dólares en negocios para distintos sectores y 10 millones de dólares para el turismo del 'País de la Belleza'. Un balance histórico que combina resultados en comercio, inversión, turismo y diplomacia”, reseña un comunicado.

Justamente sobre el tema del turismo, la campaña 'Colombia, el País de la Belleza', reunió a 105 empresarios (61 compradores internacionales y 44 exportadores colombianos), quienes sostuvieron 353 reuniones, logrando 34,6 millones de dólares en expectativas de negocios, incluyendo ventas inmediatas y acuerdos proyectados a distintos plazos.

De interés: Fiscalía pedirá imputación de cargos a Nicolás Petro por presuntas irregularidades en contratos

En cuanto a las exportaciones desde Colombia, las empresas pequeñas sumaron (US$16,9 millones), microempresas (US$7,5 millones), empresas medianas (US$5,1 millones) y grandes empresas (US$5,05 millones).

Los departamentos con mayores negocios fueron en su orden Valle del Cauca (US11,7 millones), Antioquia (US$5,2 millones), Cundinamarca (US$4,5 millones), Nariño (US$ 3,8 millones) y Magdalena (US$2,5 millones).

Otros de los logros de estas jornadas fueron para el aguacate Hass que genera posibilidades de negocio por 11 millones de dólares y el café concentró el 85% de las ventas inmediatas y más del 80% de las expectativas de corto y mediano plazo.

Además en las rondas de negocios Colombia-Japón se lograron en agroalimentos (US$34,2 millones), metalmecánica y Otras Industrias (US$0,3 millones) y sistema moda (US0,16 millones).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.