Las diez localidades más peligrosas de Bogotá

Un informe revelado por el concejal Rolando González muestra cuáles son las diez localidades más peligrosas de Bogotá.
Robo
Robo Crédito: Freepik

En un informe revelado por el concejal de Bogotá, Rolando González, revela cuáles serían las diez localidades más inseguras de la ciudad, en especial por el delito de hurto a personas.

El documento colca a Suba, Kennedy, Engativá y Chapinero como las más peligrosas, o al menos donde se registran y reportan la gran mayoría de los casos.

Lea también: Narcofamilia pretendía pasar cocaína por el Aeropuerto El Dorado hasta España

De acuerdo con el documento entregado al Concejo, el robo a personas, automotores y motocicletas son los delitos que aumentaron en el segundo semestre del año, con un incremento del 25% comparado con el año 2022, siendo los hombres las mayores víctimas.

"Al ser el hurto el delito que más aumentó en la capital, nos dimos a la tarea de realizar el 'top 10' de las localidades en las que se presentan más hurtos; es decir, las localidades más inseguras en Bogotá. En la ciudad hay 194 policías por cada 100.000 habitantes, mientras que el promedio global es de 300 policías, de ahí podría ser el problema”, dijo el concejal González.

Según el concejal las localidades más peligrosas son Suba, Kennedy, Engativá, Chapinero, Teusaquillo, Usaquén, Santa Fe, Puente Aranda, Barrios Unidos y Los Mártires. Siendo los viernes el día en que más se presentan robos a personas.

Le puede interesar: Eventos musicales y culturales gratis en Bogotá: están imperdibles

”En cuanto a los días y las horas de hurto el delito, el día que más se comete es el viernes en horas de la noche, seguido de los días miércoles en las horas de la mañana. Los ciudadanos en Bogotá retrocedimos en el tiempo y regresar a casa hoy se ha convertido en un verdadero milagro; nos sentimos secuestrados en nuestra propia casa”, sostuvo.

El concejal concluyó que las localidades donde se incrementaron los hurtos por encima de un 50% fueron Teusaquillo, Barrios Unidos y Los Mártires, empeorando su seguridad. Por lo que le ha pedido a la administración local tomar acciones más contundentes a este asunto.

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.