La U apoyará candidato presidencial un mes y medio antes de las elecciones

Así lo anunció el exministro Aurelio Iragorri durante su posesión como nuevo director único del Partido de la U.
Aurelio-Iragorri-LA-FM-Partido-de-la-U.jpg
Aurelio Iragorri / Suministrada a LA FM por el Parido de La U

La colectividad tomó la decisión de apoyar a un candidato presidencial un mes y medio antes de las elecciones en el 2018, "aplicaremos la formula 'Messi', mes y medio antes de elecciones apoyaremos a un candidato de la U", indicó Iragorri.

"No vamos a adherir como Partido, salvo que haya una razón especial, hasta después de las elecciones al Congreso, es la estrategia 'Messi', mes y medio antes de elecciones de presidente empezamos hablar de eso, mientras tanto la fortaleza del partido es la fuerza regional: senadores, representantes, diputados, concejales, ediles y comuneros".

"Si no fortalecemos eso primero, cuando vayamos a buscar cual es la mejor opción para Colombia dentro de los candidatos que hay, pues tenemos que llegar sólidos con una votación ojalá superior a dos millones de votos", indicó el director de La U.

Iragorri aseguró que será riguroso con la entrega de avales para el Senado y Cámara de Representantes porque esa labor se canalizará únicamente en la dirección del partido y será quien tendrá la responsabilidad penal si otorga avales a personas que tienen problemas con la justicia.

"Tomaré la vocería para que la gente no coja al partido para realizar cosas que sean para beneficio privado en particular, centralizar las decisiones del partido en el director único y la dirección nacional para que seamos nosotros quienes tengamos que responder penalmente si se le da el aval a una persona equivocada. Yo como director le pongo las firmas a las listas de Cámara y Senado", afirmó Aurelio Iragorri.

Esta decisión que tomó el partido de la U, cayó bien en sectores como el que lidera el senador Mauricio Lizcano, quien afirmó que esa es una buena decisión para quienes están apoyando la candidatura de Germán Vargas Lleras dentro de la U, "yo creo que este espacio nos permite para que todo el Partido llegue unido a acompañar al Dr. Germán Vargas Lleras", afirmó el Lizcano.

La decisión de apoyar a Germán Vargas Lleras dentro de la U generó inconformismos y existen congresistas, como el representante Hernán Penagos, que piensan que eso es incurrir en doble militancia.

El director de la U, Aurelio Iragorri afirmó que a esas personas que están haciendo reuniones en favor de un candidato presidencial de otro partido no se les dará el aval. "Si esas personas estuvieran aspirando al Congreso, porque como dicen que no se van a volver a lanzar, pues yo no les daría el aval del partido porque están es en otro partido y otro juego", puntualizó.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico