La MOE descubrió 12 formas de violencia política en Colombia

En las redes sociales fue donde más se encontró violencia política.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En el marco de las elecciones legislativas que tuvieron lugar el pasado 13 de marzo de 2022, la Misión de Observación Electoral (MOE), con el apoyo del Departamento de Investigaciones de Conflicto y Paz de la Universidad de Uppsala (Suecia), desarrollaron la ‘Encuesta sobre experiencia de campaña y violencia política a candidaturas al Congreso 2022’, que fue contestada por 512 candidatos y candidatas.

La encuesta indagó a las candidaturas que experimentaron alguna de las 12 diferentes formas de violencia, acoso o intimidación, que van desde el ataque físico, la amenaza, la destrucción del patrimonio electoral, el acoso sexual, hasta la remisión de mensajes agresivos por mensajes de texto, redes sociales y/o personales que experimentaron en esta campaña.

Lea también: Los puntos de la reforma que busca evitar la penalización de la protesta social

De acuerdo con Juan Diego Duque, candidato a PhD del Departamento de Estudios de Paz y Conflicto de la Universidad de Uppsala y coautor de la encuesta, los resultados de la misma dejan ver que “la violencia política que sufren las candidaturas es generalizada. De hecho, para las elecciones legislativas de 2022, el 83% de las personas encuestadas afirmó haber sufrido al menos algún tipo de las 12 formas de violencia sobre las que se indagó”.

En particular, llama la atención que el 71% de las personas encuestadas señalaron que son los espacios digitales en los que se encontraron las mayores manifestaciones de violencia política en forma de comentarios agresivos y ciberacoso. En lo referente a la violencia física, una de cada tres candidaturas afirmó haber sido víctima de ataques físicos y amenazas durante el desarrollo de la campaña de 2022.

Lea también: El millonario contrato para analizar el legado que dejará Gustavo Petro como presidente

La MOE considera pertinente señalar que en un ambiente de alta polarización, como el del último proceso electoral, no se encontraron diferencias significativas en las diferentes expresiones de violencia sufridas entre las candidaturas que se identificaron como oposición, independientes o de gobierno frente al Gobierno de Iván Duque, lo que demuestra que la violencia la sufren candidatos y candidatas de todas las filiaciones políticas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.