La indagatoria a Benedetti se enfocó en las cuentas de campaña

La magistrada Cristina Lombana lideró durante cinco horas la indagatoria por presunto enriquecimiento ilícito.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

Más de cinco horas duró la indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, al senador Armando Benedetti por presunto enriquecimiento ilícito.

La diligencia fue liderada por la magistrada Cristina Lombana, quien estuvo acompañada de dos peritos contables y, según fuentes cercanas al proceso, se centró en las cuentas de campaña del senador.

En total fueron solo 30 preguntas cada una con su respectivo contexto, que se centraron en el apartamento que también tiene en líos judiciales a la exasesora Ruby Corredor, los giros en el exterior en los que al parecer interviene un miembro la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador y los dineros a la campaña de Benedetti en 2018.

La defensa de Benedetti presentó un informe contable donde cuestionan y desvirtúan el informe de policía judicial de 2020 con el cual la magistrada Lombana concluye que existe un posible enriquecimiento ilícito.

Dicho informe al parecer no tendría en cuenta otros ingresos que no son por concepto del salario del senador desde 2004, como las cesantías, la reposición de votos, préstamos bancarios, otro tipo de préstamos, arriendos, y los dineros del Fondo de Empleados del Congreso (Feassec).

Ahora, el despacho de la magistrada deberá terminar de escuchar a algunos testigos que hacen falta como Manuel Riveira, quien al parecer habría hecho aportes a la campaña del senador.

Después de terminar las declaraciones de testigos, el despacho de la magistrada entrará a evaluar el caso de fondo y a determinar si la investigación continua o se archiva el proceso.

Esa ponencia deberá entregarse a la Sala de Instrucción y la decisión se tomará por parte de todos los magistrados integrantes.


Pacto Histórico

🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.
Consulta del Pacto Histórico



Petro, Cepeda y Corcho ya votaron en la consulta del Pacto Histórico; Cepeda denuncia “obstáculos” y critica resultados

El registrador nacional, Hernán Penagos, ha entregado un parte pacífico pese a perturbaciones aisladas del orden público.

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez