Katherine Miranda le solicitó al Gobierno Petro reglamentar la ley que permite el uso de pólvora

La representante Verde le pide al Gobierno celeridad en la implementación y puesta en marcha de esa importante ley.
Katherine Miranda, representante del Partido Verde
Crédito: Colprensa

Con la llegada de la época decembrina, la representante por la Alianza Verde, Katherine Miranda, le pidió al Gobierno reglamentar la ley, ya aprobada, que permite el uso de pólvora en Colombia.

"Hago un llamado enfático y bastante duro al Gobierno Nacional para que reglamente cuanto antes esta ley. Tuvieron un plazo de seis meses, el cual se va a cumplir pronto y aún no hay reglamentación", señaló la representante.

Lea también:La razón por la que Gustavo Petro no ha sancionado la Reforma tributaria

Añadió que “se llegó el día de velitas, el día de mayor números de niños quemados en Colombia y aún no tenemos una instrucción para todas las entidades territoriales”, como alcaldías y gobernaciones.

La representante Verde le pide al Gobierno celeridad en la implementación y puesta en marcha de esa importante ley que “lleva más de seis meses esperando reglamentación” y que “no se ha hecho nada” para sacarla adelante.

Lea además: Ministra de Minas, Irene Vélez, recibe apoyo de La U en moción de censura

La ley a la que hace referencia Miranda es la 2224 de 2022 que establece parámetros para el uso de pólvora en el territorio nacional y que fue aprobada en el Gobierno Duque.

"Los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la recreación de todos los habitantes en especial los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional, mediante la regulación del uso, la fabricación, la manipulación y el transporte de la pólvora", señala la ley en su texto.

El artículo 2o obliga a los ministerios de Defensa, Justicia, Interior y de Salud para que en el término de seis (6) meses, expida la reglamentación técnica con criterios de evaluación de riesgo de acuerdo a la probabilidad de ocurrencia de una lesión sobre el uso.

También establece reglas para la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio en el territorio nacional de pólvora y producto pirotécnicos, considerando tendencias y experiencias de regulación internacional sobre el tema.

Asimismo, el Gobierno Nacional deberá estipular sanciones pecuniarias, hasta por (200 SLMLV), para quienes incumplan dicha reglamentación.

De 100 a 300 SMMLV Para quienes fabriquen artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco o Clorhidrato, esta reglamentación podrá prohibir el uso por parte de personas no expertas de artefactos pirotécnicos específicos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.