Juan Manuel Santos dice que el país ya perdió la guerra contra el narcotráfico

El expresidente César Gaviria también afirmó que el prohibicionismo en las drogas no funciona para combatir el narcotráfico.
Juan Manuel Santos y César Gaviria en foro sobre la guerra contra las drogas.
Crédito: Oficina Juan Fernando Reyes Kuri

Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos y César Gaviria hablaron sobre la política de drogas en Colombia y coincidieron que el país perdió la guerra contra el narcotráfico y por consiguiente hay que buscar alternativas distintas al prohibicionismo.

El expresidente y Nobel de Paz Juan Manuel Santos expresó directamente que la única forma de dominar el negocio de las drogas en Colombia es legalizarla.

"El consumo de drogas no va a desaparecer en el mundo, pero sí se puede disminuir y regular; pero para eso hay que legalizarla y hay que volverlo una política legal donde el Estado asuma el control, capte los recursos y pueda ser una política mucho más efectiva que la que hemos hecho en los últimos 50 años", señaló el exmandatario colombiano.

Ambos expresidentes criticaron la política del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señalaron que no hay que tener miedo a una desertificación que es un mecanismo que EE.UU. ya no utiliza.

Le puede interesar: Con 'dardos' a la JEP, Duque pidió que se exija una verdad completa

Santos señaló que el Gobierno colombiano debe entender que el tema de la desertificación debe ser de doble vía.

"A Colombia y los países productores se les exige como se ha visto en múltiples ocasiones, nos dicen, ustedes tienen que reducir los cultivos de coca o sino los descertificamos, ¿por qué no les decimos nosotros al señor Trump por ejemplo que reduzca el consumo de drogas en Estados Unidos o sino nosotros también lo descertificamos?", manifestó Juan Manuel Santos.

Por su parte, Gaviria indicó que en Colombia el tema de la descertificación es algo que linda con lo absurdo.

"Hablar de que nos van a desertificar ya linda con el absurdo y a mi me da rabia que en Colombia no contestemos con rabia, porque es que no hay derecho a que nos amenacen y amenacen de que porque primero la descertificación es una cosa que ya desapareció hace rato, los Estados Unidos abandonó eso porque era contraproducente y eso quedó atrás", indicó César Gaviria.

Ambos expresidentes estuvieron en un panel sobre el proyecto de acto legislativo que se discute en el Congreso de la República para legalizar la marihuana con fines recreativos como medida de contrarrestar el narcotráfico. Este panel fue conducido por los autores del proyecto Juan Carlos Losada y Juan Fernando Reyes Kuri ambos del partido Liberal.

Lea también: Proyecto de marihuana recreacional se debatirá presencialmente en la Cámara

Los expresidentes Santos y Gaviria se mostraron en concordancia con el proyecto de acto legislativo que será discutido en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes la semana entrante.


Temas relacionados

Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano