Breadcrumb node

Juan Carlos Pinzón habla de persecución política tras fallo en el juicio de Álvaro Uribe

Juan Carlos Pinzón aseguró que el fallo a Álvaro Uribe evidencia una persecución y una crisis del Estado de derecho.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 08:27
Álvaro Uribe
Juan Carlos Pinzón cuestiona persecución política contra Álvaro Uribe y reflexiona sobre la crisis institucional en Colombia.
Colprensa

El exministro Juan Carlos Pinzón aseguró en entrevista con La FM de RCN Radio que el país enfrenta una grave fractura institucional, y cuestionó lo que considera una persecución política contra el expresidente Álvaro Uribe.

Durante la conversación, el exministro de Defensa y exembajador se refirió a la reciente decisión judicial que involucra a Uribe e hizo un llamado a reflexionar sobre la legitimidad institucional y la justicia en Colombia. Aunque aclaró que no es candidato presidencial, señaló que evalúa esa posibilidad y que su principal preocupación hoy es el rumbo del país.

“Yo no soy candidato a la presidencia, es algo que estoy considerando”, precisó. Sobre el fallo contra Uribe, Pinzón enfatizó que quienes creen en la democracia deben respetar las instituciones: “Tenemos que respetar profundamente la independencia judicial y acatar esos fallos. Eso es lo que hacemos quienes siempre creemos en la democracia”.

Vea también: Defensa de Álvaro Uribe anuncia apelación tras fallo judicial de primera instancia

No obstante, subrayó que el expresidente tiene derecho a recurrir a las instancias legales: “Estoy seguro que eso es lo que va a ocurrir porque personalmente creo que el presidente Uribe es inocente de todos estos cargos”. A partir de allí, introdujo una crítica más profunda al contexto político y judicial del país.

Pinzón planteó que detrás del proceso podría haber una motivación política, lo que —a su juicio— deja “un sin sabor” entre los ciudadanos: “Da la impresión de que aquí lo que hay es una venganza de carácter político, una persecución a una persona que representa a un sector enorme de la sociedad”.

El exfuncionario expresó además su preocupación por lo que calificó como una crisis del contrato social en Colombia. Según él, existe una inequidad en la aplicación de la ley: “Se dice que nadie está por encima de la ley. Eso no es cierto. Hay un segmento de personas que comete todo tipo de crimen y está por encima de la ley.”

En su análisis, sostuvo que mientras los ciudadanos comunes enfrentan consecuencias judiciales, algunos actores criminales reciben beneficios e incluso llegan al poder: “Una vez el Estado en su grandeza los acoge, entran al Estado a buscar la destrucción del mismo Estado”.

Le puede interesar: Cambió el panorama político de la izquierda con fallo contra Uribe

De acuerdo con Pinzón, esta situación desalienta la inversión, frena el desarrollo económico y afecta la seguridad ciudadana: “Así es muy difícil que prospere la economía, que se cree empleo, que los colombianos vivan seguros y bien”.

Finalmente, al ser consultado sobre una eventual candidatura presidencial en 2026, reiteró que lo importante ahora es pensar en el país con responsabilidad: “Estas son decisiones que demandan profundidad, análisis, y hay que poner por encima de todo a Colombia y el bien de todos los colombianos”.

Fuente:
Sistema Integrado Digotal.