José Félix Lafaurie se retirará de mesa con el ELN si se comprueban secuestros a ganaderos

José Felix Lafaurie afirmó que en el sexto ciclo, el ELN se comprometió a suspender los secuestros con fines económicos.
José Felix Lafaurie
José Félix Lafaurie critica al ELN por incumplimiento de acuerdos y violencia constante. Crédito: Colprensa

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y miembro del equipo negociador del Gobierno Nacional, advirtió que se retirará de la mesa de diálogos con el ELN, si se comprueba que ese grupo es responsable de los recientes secuestros de ganaderos.

Lafaurie mencionó el secuestro de Néstor Julio Barón, un ganadero de 72 años sacado por hombres armados de su finca en Paz de Ariporo, Casanare, el 8 de mayo.

El presidente de Fedegán también se refirió al secuestro de Uriel Libardo en Cravo Norte, Arauca, el 5 de mayo. "Ambos ganaderos no están retenidos, están secuestrados", indicó Lafaurie.

Le puede interesar: Comisionado de Paz al ELN: "Qué tal un Gobierno que admite el chantaje con el secuestro"

El negociador de paz declaró que “si se establece que el ELN es responsable del secuestro de al menos uno de ellos, mi permanencia en la delegación se complicaría. Es una cuestión de ética personal e institucional, de integridad moral”.

Agregó que “si diferencio entre retención y secuestro, porque el ELN insiste en ese eufemismo para disfrazar el secuestro extorsivo. Ante el anuncio de reanudar esta horrenda práctica, es conveniente dejar de complacernos y llamar a las cosas por su nombre... en la mesa de negociaciones o fuera de ella, seguiré alzando mi voz: ¡No al secuestro! ¡Ni uno más!”.

José Felix Lafaurie recordó que mientras la guerrilla del ELN tenga las armas en sus manos y no se firme un acuerdo final, es un insulto a la inteligencia pretender que el Presupuesto Nacional o un país donante, financien a un grupo armado ilegal incluido en las listas del terrorismo internacional.

Destacó la incoherencia de esa guerrilla al amenazar nuevamente a los colombianos con secuestros extorsivos, argumentando que "no se cumplió con la constitución del Fondo Multidonante establecido en el Acuerdo No 26, como si ese fondo tuviera el propósito de financiarlos".

Explicó que “el cese al fuego no se limita a los enfrentamientos con la Fuerza Pública, sino a cesar el hostigamiento a la población, como condición para su libre participación, punto central de las negociaciones”.

Lea también: Gobierno pide al ELN tomar decisiones para no seguir “perdiendo tiempo en diálogos"

Finalmente, José Felix Lafaurie concluyó que en el sexto ciclo, el ELN se comprometió a suspender los secuestros con fines económicos, pero es falso que dicho compromiso estuviera condicionado al funcionamiento del 'Fondo Multidonante', pues era claro que ni un peso se entregaría al ELN para su sostenimiento.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.