Comisionado de Paz al ELN: "Qué tal un Gobierno que admite el chantaje con el secuestro"

El Gobierno de Gustavo Petro rechaza financiamiento del ELN a través del Fondo Multidonante internacional y condena su regreso al secuestro en Colombia.
Otty Patiño y ELN
ELN condiciona extensión del cese al fuego al Gobierno, mientras continúan las tensiones en la mesa de conversaciones. Crédito: Collage

El Gobierno del presidente Gustavo Petro rechazó que el ELN intente buscar financiación, a través del Fondo Multidonante internacional, como excusa para dejar de secuestrar en Colombia. El alto comisionado de paz hace un balance al momento por el que pasa la mesa de diálogos.

"Imagínense, un grupo que dice en su quinto y sexto ciclo que no va a secuestrar más, y ahora en un interciclo dice que va a autorizar la práctica, pues uno qué puede pensar de ese grupo, y además justifica ese incumplimiento, asociándolo al tema de que no se le ha cumplido con la creación de la mesa de multidonantes", dijo Otty Patiño en diálogo con RCN Radio.

Lea también: Otty Patiño abriría las puertas a negociar con disidencias tras liberación de fiscales

Reconoció que el tema del Fondo fue de una "ardua discusión" en la mesa de diálogos y que aún no tiene una figura completamente estructurada. "Porque la práctica del no secuestro no tiene contraprestación ninguna. Es una práctica que de luego no puede ser pagada por el gobierno, por el Estado, como pagándoles por secuestros que no cometan".

Categóricamente le dijo al ELN "qué tal un Gobierno que admite el chantaje por parte de un grupo como el ELN. Eso desde luego deslegitima al Gobierno, deslegitima al proceso de negociación".

"Ellos hacen un retroceso, echan un reversazo, diciendo que ahora sí van a volver a secuestrar. Eso desde luego es inadmisible, desprestigia mucho, desprestigia mucho a ellos, y desde luego desprestigia mucho el proceso", añadió.

De interés: Comisionado de Paz habla de Mancuso: "Falta reglamentar tarea de gestor de paz"

Otty Patiño, comisionado de paz, dijo que financiar al ELN, a través del Fondo Multidonante, "sería inadmisible por la comunidad internacional. Allí ningún país de Europa va a admitir, va a aportar dineros para un grupo que, según muchos países, es estimado como un grupo terrorista".

"Porque la paz no se negocia, la paz es un derecho. Lo que se negocia es el tránsito de una organización hacia la paz.", dijo en diálogo con RCN Radio.

Finalmente, frente a las declaraciones de Antonio García contra el presidente Gustavo Petro, el comisionado de paz que "yo creo falsas, pero además absolutamente extemporáneas". En relación a que el ELN aporto dineros al M-19 hace varias décadas.

"Él en este momento está negociando con un Gobierno que está presidiendo Gustavo Petro, quien desde luego fue guerrillero del M-19, ahora es presidente de la república, y desde luego esas difamaciones que él hace, y que se da el lujo, digamos, de atribuirle a las conductas de Petro y el M-19, por supuesto son absolutamente extemporáneas", dijo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.