José Antonio Ocampo, virtual ministro de Hacienda de Gustavo Petro

Si acepta, de acuerdo al presidente electo, José Antonio Ocampo será el próximo ministro de Hacienda.
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República Crédito: Colprensa

En una reciente entrevista -luego de ser elegido como presidente electo-, Gustavo Petro Urrego dijo: "Si acepta, el próximo ministro de Hacienda será José Antonio Ocampo".

Ocampo ya ha ocupado esa cartera además de la Dirección Nacional de Planeación. Un economista liberal progresista, antiguo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), con interlocución con el mundo empresarial y la academia.

En diálogo con RCN Mundo, Ocampo señaló que por ahora no se referirá al tema ya que es "un tema pendiente".

Reforma tributaria

Así mismo señaló que la reforma tributaria tendría que ser presentada este año, "para derogar la reforma tramitada en el 2019, logrando conseguir más recursos".

"La reforma tributaria debe presentarse este año, luego el acuerdo debería darse en estas semanas alrededor de este tema porque ya entra propiamente al debate parlamentario. Si se va a forjar una coalición de mayorías, pero no se aprueba la reforma tributaria aceptando las discusiones y los cambios que siempre suceden, pues no hubo coalición de mayorías. Es una forma de probarla ya”, concluyó Petro sobre una de sus propuestas más esperadas por el mercado, agencias y analistas en Colombia y el mundo", sostuvo.

¿Cómo será?

Eliminar exenciones y beneficios a patrimonios altos, revisar la tributación a empresas y temas como dividendos, serán los ejes centrales de esta reforma fiscal que según el presidente electo, "no puede gravitar sobre la clase media y el pueblo, sobre las capas más pobres de la población. Es una reforma al contrario de la de Carrasquilla".

Así mismo señaló que la meta de recaudo de 50 billones de pesos incluso podría ser más ambiciosa: "Según estudios de Luis Jorge Garay, quien es uno de los principales asesores de su equipo económico e incluso ha sonado como candidato al Ministerio de Hacienda, las metas de recaudo podrían elevarse hasta $75 billones anuales".

Aseguró que tendrá en cuenta algunos datos suministrados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y cómo Colombia se encuentra en márgenes de tributación.Frente a un posible desestimulo de la inversión tras los impuestos a los dividendos dijo que, "en general cualquier persona que quiera sacar su dinero de su empresa para gozarlo en cualquier parte del mundo paga un impuesto, la única manera de no hacerlo es que esté en paraísos fiscales".

Exploración petrolera

En la entrevista otorgada a la revista Cambio, el presidente electo también habló de la gradualidad de su plan para reducir progresivamente la exploración de petróleo. Insistió en que su énfasis de largo plazo serán las energías limpias pero admitió que su gobierno podría terminar exportando más carbón por la crisis de hidrocarburos derivada de la guerra en Ucrania. También se refirió a la baja en el precio de la acción de Ecopetrol.

"Los activos petroleros del mundo están cayendo, llevan 4 días de caída consecutiva me están echando en Colombia la culpa de ello pero no soy el culpable, eso está ocurriendo porque se anunció un descenso de la demanda de petróleo y gas y el mercado desvaloriza estos activos y en dos décadas esto será así , por lo que se debe hacer una transición lenta", sostuvo.

Añadió que en campaña habló con el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, "hay que reconocer que Duque en el camino empezó a hacer un plan y metió a la petrolera en construcción de plantas solares".

Puntualizó que el cambio de divisas petroleras por otras distintas se podría dar en los 4 años de su gobierno, " no será de un día a otro".


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez