Nunca lagartié: Jorge Cárdenas habló sobre su posible llegada al Senado

El nombre del actor caleño fue propuesto por el expresidente Uribe.

Precisamente en entrevista con La FM, el expresidente Álvaro Uribe propuso - a comienzos de 2021 – al actor Jorge Cárdenas como una de las personalidades que quería ver en el Senado de la República y confirmó que estaba a la espera de una respuesta.

En diálogo con La FM, el actor Jorge Cárdenas se pronunció este viernes sobre dicho ofrecimiento que le hizo el líder del partido Centro Democrático.

Para mí fue una sorpresa como para todos los colombianos, estoy trabajando en la preparación, ver cómo puedo medirme a mí mismo y saber si estoy en capacidad a nivel de preparación para aportarle a los colombianos y darles soluciones no solo a los problemas del gremio actoral y cultural sino también a los micro empresarios”, expresó.

El artista contó que está actualmente trabajando en una ponencia para eso y, que aunque nunca pensó en aspirar al Senado, ahora no le parece una idea descabellada porque la política le ha interesado desde muy joven.

“Y si me siento con capacidad en hacerlo, lo voy a hacer, nunca lagartié una aspiración como esta, es un honor, pero quiero cumplir bien y dedicarle el tiempo suficiente”, indicó.

El actor caleño dijo que lo suyo siempre fue la actuación y cantar, “nunca tuve aspiraciones políticas ni mucho menos”, reconoció que no es político y que expresar sus opiniones en Twitter en este campo, que le trajeron más de un dolor de cabeza, no lo hizo con la intención de entrar en la política, pero le motiva poder ayudar a las personas.

Cárdenas, quien actualmente está radicado en México con su esposa la actriz colombiana, Ana Lucía Domínguez, respondió a quienes lo ofenden a través de redes sociales diciéndole que ni siquiera volvió a salir en televisión, señaló que es porque se dedicó desde hace 10 años a los emprendimientos y dejó de lado la actuación y el canto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.