“Petro debe asumir su responsabilidad política por escándalo en la UNGRD”: Jennifer Pedraza

La representante Jennifer Pedraza cuestionó en La FM de RCN la falta de acción del presidente Petro frente a los casos de corrupción de la UNGRD.
Representante Jennifer Pedraza
Representante Jennifer Pedraza Crédito: Colprensa


Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Dignidad y Compromiso, expresó su indignación y desilusión ante los recientes escándalos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), revelados por Olmedo López.



En una entrevista con La FM de RCN, Pedraza hizo un llamado a la responsabilidad política del presidente Gustavo Petro.



"Lo primero que sentí y pensé fue decepción y desilusión a lo que hoy el país está conociendo por los escándalos de la Unidad de Gestión del Riesgo. Hubo corrupción y los chats están revelando hasta dónde llegó la cadena de mando para que estos recursos que debían invertirse terminaron en los bolsillos de la corrupción. Es importante que el presidente Petro admita su responsabilidad política porque son muy graves las denuncias que están saliendo", dijo.

Le puede interesar: Chats de Sneyder Pinilla comprometen más a MinHacienda en el entramado de corrupción de la UNGRD



La congresista afirmó que no cree que el presidente Petro no tuviera conocimiento de todos los hechos en Gestión del Riesgo.



"Tiene que ser un mal presidente, un presidente negligente para no darse cuenta que todo esto está pasando para que pasen sus reformas. El ministro Bonilla es muy cercano al presidente Gustavo Petro, es claro que se deben verificar los testimonios, pero por ahora todas las declaraciones de Olmedo López coinciden con las proposiciones aprobadas, todo tiene una relación muy clara", indicó.


Representante Jennifer Pedraza
Representante Jennifer PedrazaCrédito: Colprensa


Pedraza cuestionó la falta de acción del presidente Petro y señaló que "se me hace muy difícil creer que Petro no sabía nada que esto estaba pasando porque además estas presuntas coimas tenían el objetivo que las reformas pasaran".



Además, criticó la respuesta del presidente al escándalo. "Qué hubiera pasado si algunos medios de comunicaciones sacaron esto a la luz, y todavía el presidente tiene el descaro de decir que todo esto es una cortina de humo, de verdad que la respuesta del presidente es tan descarada", manifestó.



La representante también mencionó su experiencia durante la discusión de la adición presupuestal. "Había días que llegaba a la discusión y no llegaba nadie. Los tiempos coinciden con la discusión de la adición presupuestal, y nada de esto aprueba sin el visto bueno del ministro de Hacienda", recalcó.

Lea también: El mal momento de MinHacienda que aún tiene el apoyo del presidente Petro



Pedraza subrayó la importancia de la transparencia en la gestión gubernamental y dijo que iba a pedir convocar una moción de censura contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.



"La primera batalla es el 20 de julio a la hora de elegir la presidencia de la Cámara de Representantes. Convocaremos a una moción de censura, estamos pidiendo la renuncia de Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda", aseguró.


Representante Jennifer Pedraza
Representante Jennifer PedrazaCrédito: Colprensa


Finalmente, hizo un llamado a sus colegas congresistas. "Invito a los congresistas para que hagamos respetar al Congreso de la República, que podamos hacer debates de control político y no que tenga un presidente que amordace las voces de los congresistas", mencionó.



Pedraza concluyó reflexionando sobre las elecciones pasadas y futuras. "Creo que la posición de las personas que votaron en blanco es una postura muy digna y cada vez toma más relevancia y más por los escándalos que están teniendo. Desde el momento que voté por Petro en la segunda vuelta dije que iba a hacer control político y así lo he hecho, teníamos una perspectiva diferente frente a este Gobierno. Ojalá no volvamos a tener una segunda vuelta como esta. Debemos tener buenas candidaturas para el 2026 y que no se repita lo de las elecciones pasadas", expresó.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.