Iván Name dice que decisiones del Congreso no pueden ser reemplazadas por decretos

Crece rechazo por intento de Gobierno de resucitar artículos de reforma laboral.
Iván Name
Iván Name Crédito: Colprensa

Crece el rechazo por la intención que tiene el Gobierno del presidente Gustavo Petro de resucitar los artículos que se hundieron en el trámite de la reforma laboral, a través de varios decretos que ya tienen listos.

En los borradores que ya fueron dados a conocer por el Ministerio de Trabajo, se confirma que la idea es revivir algunos temas como la regulación de los pactos colectivos, la limitación de la tercerización laboral y el derecho de huelga en empresas de servicios esenciales.

Le puede interesar: ¿Hay congresistas chuzados por el gobierno? Iván Name abre investigación

Esta intención fue rechazada por representantes de la Comisión Séptima de la Cámara, que advirtieron que no es otra cosa que hacerle “conejo” a las decisiones tomadas por esta corporación.

Ahora, el presidente del Senado, Iván Name, afirmó que las decisiones del Congreso no pueden ser reemplazadas por decretos expedidos por el Gobierno Nacional.

“Nuestra Corte Constitucional permite que el Gobierno pueda sacar las iniciativas de las que está autorizado, pero no puede reemplazar de ninguna manera las decisiones legislativas”, indicó Name.

“Ese es un debate de tipo técnico y jurídico, pero el Congreso no puede ser reemplazado por ningún nivel de decretos, sino que debe ser respetado en sus pronunciamientos”, añadió.

Afirma que hay temas específicos que sí podrían salir por decreto, pero no se pueden usurpar las funciones de los parlamentarios en la toma de decisiones.

Consulte aquí: ‘Chuzadas’ a magistrados: no se encontraron irregularidades tras inspección del DNI

“El Gobierno en lo que pueda por decreto, si está por la norma autorizado, podrá sacarlo adelante, pero el Congreso no puede ser reemplazado”, sostuvo.

La reforma laboral fue aprobada en su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y continuará su trámite en la plenaria en la legislatura que comienza el próximo 20 de julio.


Aerocivil

Renunció el director de la Aeronáutica Civil, general (r) José Henry Pinto Rodríguez

Pinto Rodríguez había sido nombrado en mayo del año 2025, por su experiencia y trayectoria en la Fuerza Aérea Colombiana.
José Henry Pinto Rodríguez, exdirector de la Aeronáutica Civil



El dilema de los verdes: ¿Qué está pasando en el partido?

Uno de los puntos que más presión ha generado es la falta de un candidato presidencial para participar en la consulta del frente amplio.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero