Iván Duque pide ser solidarios y denunciar amenazas contra líderes sociales

El presidente se refirió a las acciones del Gobierno en esa materia y a la situación de los migrantes venezolanos que llegan al país.
Presidente Iván Duque
Crédito: Foto de Archivo

El presidente Iván Duque se refirió nuevamente al asesinato de los líderes sociales e hizo un llamado a los ciudadanos a ser solidarios y denunciar estas amenazas para detener estos crímenes.

Duque reiteró que el Gobierno Nacional adelanta varias acciones para contrarrestar esos ataques contra los defensores de derechos Humanos. Las declaraciones se dieron en medio de la de la versión 41 de la ‘Caminata de la Solidaridad’, evento organizado por la Fundación Solidaridad por Colombia que cada año recorre las principales calles de Bogotá.

"Cuando hablamos de solidaridad también debemos referirnos a las familias de los líderes sociales que han sido asesinados por el narcotráfico y por la criminalidad para acompañarlos en su dolor, pero también para que todos seamos solidarios en denunciar esas situaciones y demostrar que solidariamente vamos a defender la legalidad de nuestro país", dijo.

Lea además: Duque reiteró apoyo a Bolsonaro para proteger a la Amazonia

El presidente también se refirió a la solidaridad que ha tenido el Gobierno colombiano con los migrantes venezolanos, recordando que 4 millones de ciudadanos del vecino país han salido de allí y 1 millón han llegado a Colombia.

"Nunca antes en la historia de América Latina habíamos visto una situación tan difícil en un país vecino, donde por los estragos de la dictadura, millones de personas han salido buscando refugio, son cerca de 4 millones de venezolanos que han dejado su país y Colombia ha recibido a más de 1 millón de hermanos y hermanas venezolanos", agregó.

En ese sentido, Duque manifestó su agradecimiento a la Fundación Solidaridad por Colombia, liderada por María Carolina Hoyos, por atender a la población migrante que ha llegado al país.

Igualmente, se refirió al incendió de la Amazonía brasileña y señaló que "esta semana todos vimos hechos trágicos en la Amazonía. Vimos como una hermana república está viviendo esa situación apremiante y dramática y Colombia también ha manifestado el deseo de colaborar. Estamos junto con Chile trabajando solidariamente para poder acompañar a nuestros hermanos brasileros frente a esta situación".

Finalmente, el presidente Duque destacó que solidaridad también es apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que tengan una educación formal y anunció que este año "vamos a tener 80 mil jóvenes que van a ir gratuitamente a la universidad pública".

"Podemos darnos cuenta que solidaridad también es llegar a los territorios más complejos y más difíciles de nuestra geografía con programas de empleo que le permitan a la juventud progresar", puntualizó.

Lea también: Nairo Quintana así ganó y escribió una nueva página dorada del ciclismo colombiano


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad