Iván Duque desestima petición de Claudia López: "encerrarnos no es opción viable"

El presidente Iván Duque, sin mencionar a la alcaldesa directamente, respondió al llamado a cuarentena estricta en Bogotá.
Iván Duque y Claudia López
Claudia López, desde el inicio de la pandemia, ha tenido varios choques con el gobierno de Iván Duque. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque dio a conocer que no es una opción viable una nueva cuarentena estricta en el país. El comentario lo hizo luego que la alcaldesa Claudia López le hiciera esa sugerencia.

"Debemos entender que no es una opción viable para la sostenibilidad de nuestras sociedades sencillamente decir vamos a encerrarnos hasta que aparezca una vacuna", dijo.

El mandatario afirmó además que Colombia debe aprender a convivir con el virus. "Tenemos que ganarle al virus, le ganamos con cultura ciudadana, con distanciamiento físico, cumpliendo los protocolos y sobre todo entendiendo que nos cuidamos y protegemos a los demás", recalcó.

Lea también: Colombia registra 3.106 muertes por coronavirus

Dijo también que a los autocuidados hay que sumarle el fortalecimiento de la capacidad de unidades de cuidados intensivos. Señaló que Colombia al iniciar la pandemia era uno de los países con más unidades de cuidados intensivos por millón de habitante en América Latina.

Anunció que en seis o siete semanas el país tendrá más de 4.000 ventiladores. "Para que le ganemos la vida al coronavirus y para que entendamos que así como es importante proteger la vida y la salud, hay que proteger la vida de los empleos y la vida de las empresas", indicó.

La alcaldesa Claudia López el sábado le solicitó al presidente Iván Duque contemplar la posibilidad de que Colombia regrese a cuarentena estricta. Al respecto, dijo que Bogotá debe prepararse para un nuevo confinamiento.

"No se tendría que volver a cuarentena estricta si la capacidad hospitalaria hubiera crecido al ritmo de la pandemia", argumentó.

De manera enfática, López manifestó además que el volumen de crecimiento de la pandemia no es por culpa de los ciudadanos sino por culpa de la reactivación económica.

"Hoy en la ciudad más de cinco millones de personas están trabajando, y solo un millón está en casa", resaltó.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández