Iván Cepeda le salió al paso a declaraciones de Sergio Jaramillo: “Gobierno no promueve zonas de despeje”

El senador invitó al excomisionado Jaramillo al "diálogo constructivo".
Iván Cepeda
Iván Cepeda Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda le salió al paso a declaraciones de excomisionado de paz Sergio Jaramillo, frente a críticas que planteó a la llamada ‘paz total’ planteada por el nuevo Gobierno del presidente Gustavo Petro.

"Hemos dicho que la implementación integral del Acuerdo de Paz, suscrito en 2016, es la base y el fundamento de la política de 'paz total'. El gobierno está trabajando en ello y será con hechos que se demostrará esta afirmación", dijo Cepeda.

Le puede interesar:

Jaramillo había señalado que “lo que uno oye es que no han nombrado a nadie que se haga cargo de la implementación del acuerdo (…) Qué oficina está dedicada a hablar con organizaciones criminales”, en declaraciones con Noticias Caracol.

“Yo lo llamaría (...) un error de categoría al darle un tratamiento de paz a lo que es un problema de política criminal”, puntualizó Jaramillo, señalando la importancia de conocer con quién se está acordando en medio de las negociaciones.

Cepeda insistió en que es “falaz decir que el gobierno adelanta “negociaciones con los narcos”.

El Gobierno, señaló Cepeda, “sí tiene una visión sobre el problema del narcotráfico. Su tratamiento en la construcción de la paz territorial y el acogimiento a la justicia de organizaciones ligadas a esa economía ilícita”.

Lea además:Néstor Leonardo Rico: ¿Por qué el representante está en la mira de la Corte Suprema?

El senador añadió que “no es cierto que los procesos de acogimiento a la justicia de esas organizaciones se adelanten exclusivamente por el poder judicial”.

Dejó claro que bajo el gobierno del expresidente Santos “fueron liderados por el poder ejecutivo, en cabeza del vicepresidente de la República”.

Cepeda, quien también es presidente de la Comisión de Paz del Congreso, señaló en su respuesta “es falaz afirmar que el actual gobierno pretenda impulsar el proselitismo armado o cualquier modalidad de “combinación de formas de lucha”.

En cambio, “no se debe impedir la posibilidad de examinar otros métodos de implementación de los acuerdos de paz”, sobre los caminos que tiene el Gobierno para negociar.

Sobre la crítica que ha recibido el proyecto de paz impulsado el Gobierno nacional, que podría tender a ‘zonas de despeje', Cepeda le respondió a Jaramillo que “no es cierto que el gobierno esté promoviendo zonas de despeje”, como la que “existió bajo el gobierno de Pastrana”.

Lea también: Representante Carolina Giraldo denuncia amenazas de muerte

En cambio, dijo, “busca fortalecer la política de paz en determinados territorios del país con la implementación de los acuerdos de paz y transformaciones sociales”.

Invitó al excomisionado Jaramillo al “diálogo constructivo sobre los elementos reales de la actual política de paz y no sobre planteamientos especulativos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.