Iván Cepeda espera que Diego Cadena no vaya a emprender la fuga

El senador fue claro en advertir que la libertad del abogado no significa que haya sido absuelto.
Diego Cadena abogado
Diego Cadena quedó en libertad por vencimiento de términos. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda, quien es parte procesal dentro de los casos que se adelantan en contra del expresidente Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena por presunta manipulación de testigos, se pronunció luego de que Cadena quedara libre por vencimiento de términos.

Cepeda aclaró que esta decisión del juez no significa que el jurista haya sido absuelto de las investigaciones que se adelantan en su contra y asegura que Diego Cadena debe seguir respondiendo ante la justicia.

“La libertad que se decreta al señor Diego Cadena, por parte de un juez, no obedece de ninguna manera a alguna absolución judicial, ese proceso de juicio continúa, en el que él deberá rendir cuentas. Es una decisión que obedece a un proceso de expiración de términos judiciales, pero no tiene que ver con nada de fondo”, manifestó.

El senador Cepeda dice que respeta las decisiones judiciales, pero espera que el abogado Cadena no vaya a fugarse viajando a otro país.

“De nuestra parte acatamos esa decisión y esperamos que el acusado no vaya a emprender la fuga como ha ocurrido en otras oportunidades cuando se trata de personas cercanas al exsenador Álvaro Uribe”, añadió.

Según la jueza 36 de control de garantías, la solicitud de libertad hecha por la defensa de Cadena fue válida, porque indicó que a la fecha ya han transcurrido 386 días desde la radicación del escrito de acusación o llamado a juicio hecho por la Fiscalía General de la Nación.

"Habiéndose culminado el descubrimiento probatorio por parte de la Fiscalía General en sesión de audiencia preparatoria el 15 de julio no encuentra este juzgado de garantías nuevas solicitudes o hechos constitutivos de maniobras dilatorias del acusado o de la defensa que hasta esta fecha deban ser descontados", dijo que la jueza que tomó la decisión.

El abogado Diego Cadena es señalado de haber intentado manipular testigos en las cárceles del país para favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.