Petro respondió a quienes dicen que es antisemita: "ignorantes"

El presidente Petro se volvió a referir sobre el conflicto entre Israel y Hamás.
Gustavo Petro en la ONU
Gustavo Petro Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro volvió a refreírse al conflicto entre Israel y Hamás, esta vez en el contexto de la crisis diplomática que ha escalado en las últimas horas entre Colombia y ese país.

Según el jefe de Estado, “van 1030 niños y niñas asesinados en Palestina. La barbarie. Cada 15 minutos asesinan un niño en la tierra donde surgió una religión basada en el amor. En Colombia mataron 350 niños bombardeados en este siglo y asesinaron 6.402 jóvenes sin armas en apenas unos años”, refiriéndose a los ‘falsos positivos’.

Lea también: Canciller Leyva respaldó al presidente Petro sobre su postura hacia Israel

A su vez, el mandatario le responde a quienes han criticado su postura frente al conflicto en Oriente Medio afirmado que “me han acusado de ser antisemita y de apoyar a Hamás. Ignorantes. Muchos de los que hoy se consideran miembros de esa religión del amor ya no defienden los niños en peligro sino el heródes desencadenado”.

El mandatario explicó que no defiende a Hamás por tratarse de una organización que sostiene la fusión entre Religión y Estado, “porque eso lo combatimos en nuestro propio país, y porque la visión de los que se creen pueblo elegido y raza superior, lleva a la masacre de los demás pueblos”.

Petro, quien ha comparado la confrontación con el grupo extremista Hamás en la Franja de Gaza, con lo ocurrido con el pueblo judío durante el Holocausto, volvió a referirse a Hitler.

“Nunca ni yo ni mis padres y abuelos biológicos o ideológicos estuvieron con Hitler como si lo hizo la oligarquía y la prensa que me ataca. Están resucitando a Hitler en los tiempos de la crisis climática y vuelve idéntico con sus campos de concentración y la destrucción completa de los pueblos”, dijo.

Le puede interesar: Suspensión de exportaciones de Israel a Colombia: ¿Qué dejaría de recibir el país?

Finalmente, afirmó que “el consumo de la riqueza de hoy se basa en la muerte de los demás y crece solo si hace crecer la indiferencia y logra acabar la democracia. La indiferencia es lo que permite el aplauso a quienes ordenaron la muerte de nuestros 6.402 jóvenes inocentes bajo armas del estado y a quienes han asesinado 1030 niños en Palestina bombardeados”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.